Sep 8, 2023
La mentoría como fórmula para acortar la brecha de mujeres en el campo tecnológico
Líderes de Women in Tech presentaron propuestas para la inclusión y pilares para superar la brecha de mujeres en STEM en el Cirion Forum Perú 2023.
El vicepresidente de Recursos Humanos de Cirion, Marcelo Melamed, destacó el papel de las empresas tecnológicas para proporcionar oportunidades laborales, brindar salarios equitativos, así como reforzar las competencias tecnológicas.
Lima, 08 de septiembre de 2023. Las empresas de tecnología desempeñan un rol fundamental en el desarrollo y promoción de la equidad de género en las disciplinas de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Más allá de proporcionar oportunidades laborales y salarios equitativos, es importante que refuercen la inclusión de las competencias tecnológicas en niñas, adolescentes y mujeres. Este tema central fue abordado en el panel Transformando el Futuro: empoderando el talento femenino en STEM durante el Cirion Forum 2023, el cual contó con la participación especial de las lideresas regional, Isabel Velarde y, global, Ayumi Moore, de Women in Tech.
De acuerdo a información del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, el Perú se ubica por debajo del promedio latinoamericano en cuanto a la presencia de mujeres investigadoras, con apenas un 32 %. Para Marcelo Melamed, vicepresidente de Recursos Humanos de Cirion Technologies es importante el aprendizaje y desarrollo de las habilidades STEM de las mujeres desde las organizaciones. El progreso de la tecnología es exponencial, pero no estamos viendo el mismo crecimiento respecto a las oportunidades de las mujeres en el campo. El proceso de mentoring es un punto de flexión para poder acortar esta brecha, es por esta razón que desde Cirion seguimos incorporando iniciativas para fortalecer este compromiso, indicó.
Mujeres líderes en el campo tecnológico
Isabel Velarde, profesional con más de 20 años trabajando en el sector tecnológico y directora de Women in Tech para Latinoamérica, manifestó en el Cirion Forum 2023 que, para atraer a más mujeres hacia la tecnología, ha identificado cuatro áreas de enfoque: La educación, el emprendimiento, la inclusión (digital y social) y la política. Queremos que las mujeres vayan al mundo corporativo, todas tengan las mismas oportunidades, sean financieramente independientes, pero todo está enmarcado en el trabajo de nuestros líderes para establecer políticas y leyes que lo hagan realidad, añadió.
Asimismo, también refirió que la tecnología es el gran disruptor de la humanidad y las empresas necesitan enfocarse en educar a las niñas y adolescentes, en particular, en las que están por elegir qué carrera van a estudiar. En los hogares de Latinoamérica es común escuchar que las niñas están encaminadas hacia carreras de humanidades y los hombres hacia carreras de tecnología. Ahí es necesario un cambio de mindset, porque si esos sesgos se arrastran desde la niñez, son muy difíciles de cambiar luego. Se requiere un trabajo muy importante de incorporar más mentoras y programas de educación, hacer alianzas estratégicas con empresas para ofrecer cursos gratuitos, refirió.
En cuanto a las mentorías, Velarde considera que son fundamentales en las diversas etapas del ciclo de vida profesional de la mujer, pues según estudios, si no hacemos cambios hoy, tardaremos más de 100 años en eliminar esa brecha. Los mentores son una gran fuente de inspiración y de contactos, pueden ayudar a conectar al mundo laboral a las mujeres que recién están en los primeros peldaños de sus carreras. Si hay alguna adolescente o joven estudiante que admira mucho a una profesional, puede contactarla directamente por redes sociales; pero también es importante ofrecer una red de mentores. Hay muchas mujeres modelos a seguir que ya escalaron y pueden ayudar a extender ese brazo, finaliza.
Por su parte, Ayumi Moore, quien encontró un gran interés en la programación y ahora es la presidenta de Women in Tech Global, declaró que la inclusión también va por el lado de cómo incorporamos a las personas mayores de 50 a las organizaciones. A esa edad hay mucha riqueza en experiencia y se pueden complementar muy bien con la fuerza laboral joven. No importa la edad para aprender de los jóvenes, de las nuevas tecnologías, nuevas habilidades. Necesitamos tener un equipo laboral ya con ese cambio de mindset y apto para esta nueva cultura empresarial, acotó durante su participación en el Cirion Forum.
Perspectiva educativa
Este panel también contó con la participación de María Isabel León, vicepresidenta de IPAE, quien a través de su experiencia liderando diferentes instituciones del sector educativo y empresarial, concordó con Velarde en que el problema de acceso a la educación en STEM parte desde que las jóvenes deciden qué profesión van a estudiar. Para ella es indispensable inspirar para visibilizar el éxito que las mujeres también tienen en este tipo de carreras. Para ello es necesario cambiar el concepto de interés desde la niñez, con juguetes que tiendan más hacia la investigación.
Otros problemas que visualiza León es la inserción laboral, la brecha salarial que se mantiene por encima del 22 % a nivel regional, en los mismos trabajos que hacen hombres y mujeres. Por otro lado, las empresas no tienen mucha disponibilidad de talento femenino que se presente a las plazas ofrecidas, recalcó.
Hablamos de tecnología, de generaciones, de género, de inclusión, pero finalmente terminamos hablando de relaciones humanas y personas. No hay que olvidarse que detrás de todo esto, siempre hay alguien que tiene un sueño. Cuando podamos apoyarlas en tener ese sueño, mucho más felices vamos a ser nosotros y ellas, finaliza Marcelo Melamed, en la décimo quinta edición del Cirion Forum 2023, que volvió a la presencialidad luego de años realizado virtualmente por la pandemia. El encuentro de este año además puso en debate el poder de las tecnologías emergentes durante el proceso de transformación digital de las empresas en Perú y Latinoamérica.
Acerca de Cirion:
Cirion es un proveedor líder de infraestructura y tecnología digital, que ofrece una gama integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocation, infraestructura en la nube, y comunicación y colaboración, con el propósito de promover el progreso en América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. La empresa posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras redes sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa:
Ana Cecilia Deustua
CorPro
Tel: + 51 989 022 938
adeustua@corpro.pe
Kenny Castillo
CorPro
Tel: + 51 949 313 106
kcastilo@corpro.pe
Ago 28, 2023
Innovación y nuevas tecnologías escalables marcaron el Cirion Forum 2023 en Perú
El encuentro reunió a referentes de la industria, ejecutivos y representantes de Cirion para hablar sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA), el Metaverso y otras herramientas digitales prometen nuevas oportunidades para las personas y las empresas.
Lima, 28 de agosto de 2023 Concluyó con gran éxito de convocatoria el Cirion Forum 2023: Inspirando futuro: tecnologías escalables, el evento de negocios y tecnología más importante de la región, realizado el pasado 24 en el Swissôtel de Lima.
El encuentro, que este año volvió a la presencialidad, congregó a empresas de diversas industrias y al equipo de liderazgo de Cirion Technologies para reflexionar sobre cómo las tecnologías emergentes y de vanguardia están dominando las agendas de transformación digital de las empresas y la manera de hacer negocios.
En Cirion Technologies hemos sido testigos y protagonistas de esta transformación. Nuestra evolución, es testimonio de nuestra adaptabilidad y visión de futuro. Somos una compañía que se transforma en relación a las necesidades de nuestros clientes y el mercado, empoderándose con las nuevas tecnologías emergentes, con un propósito claro y decidido: Promover el progreso de América Latina a través de la tecnología, afirmó Facundo Castro, CEO de Cirion al inaugurar el foro.
En este marco, algunos conceptos que se remarcaron durante la jornada fueron resiliencia, adaptabilidad, innovación y crecimiento sostenible como factores clave para desarrollar negocios en el futuro. También se analizaron los componentes que participan en el actual ecosistema empresarial mediado por la virtualidad y las oportunidades de crecimiento que ofrece la Inteligencia Artificial (IA), el Edge Computing, la digitalización y la ciberseguridad.
Crecer, cambiar, transformarse pueden generar temores, pero a largo plazo es algo inevitable que tenemos que aceptar. La tecnología ha existido, existe y seguirá existiendo. Se ha democratizado cada vez más; es decir, está más disponible para quien la quiera usar, pero somos nosotros quienes le tenemos que dar sentido, explicó Gianni Hanawa, director comercial de Cirion Perú. Los procesos de transformación y cambios requieren mucho esfuerzo y, en algunos ámbitos, hasta de sacrificios. Depende de nosotros que nos sirva para acercarnos a nuestros sueños.
Bajo esta perspectiva, una de las principales conclusiones del encuentro fue que la transformación digital provocada por la explosión de datos y dispositivos conectados es un mundo de oportunidades que las empresas deben capitalizar para convertirse en una empresa inteligente, que tenga la capacidad de adaptarse para entregar una experiencia superlativa que responda a las demandas emergentes.
El campo de aplicación de las nuevas tecnologías es enorme, debemos desarrollar los entornos virtuales para interactuar con la comunidad de clientes, colaboradores y el ecosistema de partners. No solo enfocándose en la automatización, back office y productividad, sino también explorar nuevas aplicaciones, flujos de ingresos y la evolución del modelo de negocio, concluye Luis Piccolo, Vicepresidente de Ventas de Clúster Sur de Cirion.
El Cirion Forum 2023, que ya pasó por Chile y Perú, ahora continúa su gira por otros 5 países de la región. El próximo 13 de septiembre se realiza en Buenos Aires, Argentina, y luego se trasladará a Bogotá, Caracas, Ciudad de México y finalmente Quito.
Para revisar las charlas y paneles del Cirion Forum Perú 2023, haga click aquí.
Acerca de Cirion:
Cirion es un proveedor líder de infraestructura y tecnología digital, que ofrece una gama integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocation, infraestructura en la nube, y comunicación y colaboración, con el propósito de promover el progreso en América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. La empresa posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestra redes sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa:
Ana Cecilia Deustua
CorPro
Tel: + 51 989 022938
adeustua@corprp.pe
Kenny Castillo
CorPro
Tel. + 51 949 313 106
kcastillo@corpro.pe
Ago 24, 2023
Cirion Forum: llega a Argentina el encuentro más relevante de tecnología y negocios
- El evento regresa a la presencialidad para instalar una conversación indispensable sobre inteligencia artificial, la computación en la nube, la ciberseguridad, el metaverso y otras tecnologías que abren nuevas oportunidades para las personas y las empresas.
- La cita es el miércoles 13 de septiembre en el Faena Art Center.
Buenos Aires, 24 de agosto de 2023 – Inspirando el futuro: tecnologías escalables es el nombre escogido por Cirion Technologies para celebrar la décima quinta edición de su foro anual, que se realizará el próximo 13 de septiembre.
El evento se está llevando a cabo en siete países de la región, en las ciudades de Santiago de Chile, Lima, Buenos Aires, Bogotá Ciudad de México, Quito y Caracas, respectivamente.
Luego de dos años de encuentros virtuales, este evento regresa a la presencialidad para guiar a las compañías en el mercado de las tecnologías emergentes que están dominando las agendas de transformación digital de la región.
Para este 2023, la iniciativa que se organiza en Latinoamérica, por primera vez bajo la marca Cirion, abordará temas de vanguardia como la evolución de las tecnologías y los actuales modelos de negocio, un futuro basado en IA exponenciales, ciberseguridad en el multiverso de tecnologías avanzadas, los multiversos en el futuro de los negocios y el liderazgo del nuevo siglo, entre otros.
Entre los expositores internacionales se destaca Javier Martinez, especialista español en cultura de aprendizaje, organizaciones inteligentes, trabajo colaborativo e innovación, quien dará cierre al evento exponiendo como ir hacia un mundo de organizaciones más inteligentes.
El evento, que cuenta con el apoyo de Ciena, Fortinet, Hitachi Vantara, Infinera y Lenovo, se realizará el miércoles 13 de septiembre en el Faena Art Center, ubicado en Aimé Painé 1169 (CABA), de 08:30 a 16:00 horas. Para conocer la agenda e inscribirse ingresar en este link.
Quienes participen de este encuentro tendrán la oportunidad de adquirir conocimiento, generar redes y establecer vínculos que permitan mejorar y abrir nuevos horizontes para los negocios y la industria.
Acerca de Cirion
Cirion es un proveedor líder de infraestructura y tecnología digital, que ofrece una gama integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocation, infraestructura en la nube, y comunicación y colaboración, con el propósito de promover el progreso en América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. La empresa posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestra redes sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa:
Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com
Carolina Boitier
Magma Comms Consultoría
T: +55 11 3957-2424
carolina.boitier@magmacomms.com
Ago 23, 2023
Nuevas tecnologías y sostenibilidad marcaron el Cirion Forum 2023 en Chile
El encuentro reunió a referentes de la industria, ejecutivos y representantes de Cirion para hablar sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA), el Metaverso y otras herramientas digitales prometen nuevas oportunidades para las personas y las empresas.
Santiago, 23 de agosto de 2023 – Con gran éxito de convocatoria se realizó en Santiago de Chile el Cirion Forum 2023: Inspirando Futuro: Tecnologías Escalables, el evento de negocios y telecomunicaciones más importante de la región.
El encuentro, que este año volvió a la presencialidad, se llevó a cabo el 22 de agosto en el Hotel Mandarín Oriental, y congregó a empresas, actores de la industria y a altos ejecutivos de Cirion Technologies para reflexionar sobre cómo las tecnologías emergentes y de vanguardia están dominando las agendas de transformación digital de las empresas y la manera de hacer negocios.
A través de este foro venimos liderando desde hace quince años la conversación sobre tecnología y negocios, comenta Nicolas Borrelli, Gerente regional de Marketing & Comunicaciones de Cirion. Sin embargo, es la primera vez que realizamos este evento bajo la marca Cirion y, por ello, nos parecía relevante plantear y dar cuenta de cómo han cambiado las perspectivas de negocios en el último tiempo, a raíz de la irrupción de las nuevas soluciones digitales y las tecnologías de vanguardia, agregó el ejecutivo.
En este contexto, algunos conceptos que se remarcaron durante la jornada fueron resiliencia, adaptabilidad, innovación y crecimiento sostenible como factores clave para desarrollar negocios en el futuro. También se analizaron los componentes que participan en el actual ecosistema empresarial mediado por la virtualidad y las oportunidades de crecimiento que ofrece la Inteligencia Artificial (IA), el Edge Computing, la digitalización y la ciberseguridad.
La Transformación digital es mucho más que actualizar procesos, digitalizar operaciones o seguir una nueva tendencia tecnológica. Es un camino profundo que construye una ventaja competitiva real a corto y largo plazo para las organizaciones, explicó David Iacobucci, director comercial de Cirion en Chile.
Bajo esta perspectiva, una de las principales conclusiones del encuentro fue que la transformación digital provocada por la explosión de datos y dispositivos conectados es un mundo de oportunidades que las empresas deben capitalizar, considerando siempre al cliente en el centro del modelo de negocio para entregar una experiencia superlativa que responda a las demandas emergentes. También al recurso humano de las empresas, que debe ser debidamente formado en las nuevas adopciones tecnológicas.
Como mencionamos a lo largo del foro, la humanización de la tecnología y la socialización del acceso a la misma es algo determinante. Las empresas tienen que capacitar y permitirles a las personas desarrollarse en función de las nuevas soluciones y esa capacitación debe realizarse en paralelo a la implantación tecnológica. El proceso de adopción debe ir acompañando el desarrollo, porque en la medida que vamos haciendo la transformación tenemos que ayudar a las personas a adaptarse para que no se queden fuera del circuito y sean los gestores del cambio, concluye Iacobucci.
En Chile, el Cirion Forum contó con la participación de los auspiciadores Fortinet, Hitachi Vantara, Lenovo y Service Now. A partir de ahora, el evento continuará su gira por otros seis países de la región, siendo la siguiente estación Lima, el 24 de agosto. Luego, se trasladará a Buenos Aires, Bogotá, Caracas, Ciudad de México y Quito.
Para revisar las charlas y paneles del Cirion Forum Chile 2023, haga click aquí: Cirion Forum 2023.
Acerca de Cirion:
Cirion es un proveedor líder de infraestructura y tecnología digital, que ofrece una gama integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocation, infraestructura en la nube, y comunicación y colaboración, con el propósito de promover el progreso en América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. La empresa posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestra redes sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa:
Carolina Díaz Soler
Impronta
Tel: + 56 9 42523795
cdiaz@impronta.cl
Paulette Cartes
Impronta
Tel: + 56 9 34114971
pcartes@impronta.cl
Ago 22, 2023
Banco Digimais utiliza la plataforma Cirion para optimizar sus costos y la gestión de la nube AWS
Con la contratación de las soluciones Cirion, la institución bancaria viene registrando un crecimiento del entorno cloud con escalabilidad e innovación y reducción de los costos con optimizaciones
San Pablo, 22 de agosto de 2023 Las plataformas de gerenciamiento de costo y seguridad en cloud son herramientas fundamentales para los esfuerzos de transformación digital de las empresas. Si anteriormente, la migración de las estructuras de TI a la nube era el principal desafío para una mayor agilidad e integración, la visibilidad y la gestión de los costos se convirtieron en un diferencial en la expansión de los negocios.
Fue a partir del crecimiento en sus negocios que el Banco Digimais decidió incorporar los servicios de Cloud Analytics de Cirion para el gerenciamiento de los costos y la seguridad de su infraestructura y para optimizar sus gastos con la nube de AWS. Cloud Analytics es un producto del tipo SaaS (Software as a Service) que provee un alto nivel de visibilidad del consumo de servicios en nubes públicas por los clientes. Esto les permite acceder a las informaciones necesarias para optimizar los costos y elevar la seguridad con el fin de garantizar mayor compliance en dichos entornos dinámicos y diversos.
La implementación de Cloud Analytics trajo aparejados beneficios tangibles para el Banco Digimais. Escogimos a Cirion por tratarse de un socio con quien tenemos una relación de extrema confianza en el suministro de las soluciones necesarias para nuestro negocio. El seguimiento y las evaluaciones constantes nos permitieron reducir los costos en alrededor de un 40% gracias a haber implementado las recomendaciones para la optimización del entorno, destaca Fausto Andre Luiz, Gerente de Infraestructura de Banco Digimais.
La solución Cloud Analytics puesta a disposición por Cirion permite una mejor visualización y control de los gastos. La solución genera informes de consumo diarios, semanales y mensuales, alertas, pronósticos y elabora presupuestos, que permiten ver cuánto se está gastando en cada servicio, además de brindar sugerencias de ahorro, entre otras observaciones. Junto con la operación de cloud de Cirion, facilita el monitoreo de los costos de la nube y permite optimizar los presupuestos y la gestión de recursos.
Con operaciones diarias y procesos críticos, las instituciones bancarias necesitan respuestas rápidas y de soluciones y soporte que brinden una evolución constante de estos procesos. Ese es otro diferencial importante para Banco Digimais, explica Fausto Andre Luiz. Es necesario contar con un socio que entienda las necesidades de nuestro negocio y que brinde seguridad y eficiencia a nuestras operaciones.
Para el ejecutivo, el crecimiento del entorno cloud con escalabilidad, innovación y una política fuerte de FinOps es el principal beneficio que ha traído la implementación de las soluciones contratadas con Cirion. Estas soluciones nos ayudan a ser más eficientes porque brindan una gran visibilidad del entorno, lo que nos permite actuar directamente sobre los infractores. Además, los beneficios de asociarnos con AWS resultaron en mayor eficiencia, mejor desempeño y un uso optimizado de los recursos de la nube, contribuyendo a la evolución de nuestras operaciones, concluye.
Acerca de Cirion:
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras redes sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa Agencia Oribá:
t: +55 11 94900-0753
Sarah Lopes
sarah.lopes@agenciaoriba.com.br
Kesly Cordeiro
kesly.ferreira@agenciaoriba.com.br