Mar 5, 2025
Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología
La directora de RRHH de Cirion Technologies comparte estrategias para la inclusión y el desarrollo de las mujeres en el sector
São Paulo, 05 de marzo de 2025 – En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó un 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP). A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres. Cuando consideramos los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.
Este escenario refleja desafíos como la formación técnica, la falta de representación y las barreras invisibles que perpetúan la desigualdad de género en el sector. Para ayudar a transformar esta realidad, empresas como Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura y tecnología digital, han desarrollado estrategias para retener y cualificar el talento para que más mujeres asuman puestos que en su mayoría son ocupados por hombres.
Como parte de este compromiso, la Directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:
- Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
- Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
- Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion ha desarrollado un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se pondrá en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el día 8. Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.
- Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área. Uno de estos eventos tendrá lugar el 11 de marzo, en São Paulo, donde la compañía mantendrá una tarde de autógrafos con la gerente de operaciones para América Latina, Tatiana Soares. Es coautora del libro Women in Telecom, una obra que reúne historias de mujeres que han marcado la diferencia en el mercado tecnológico.
Invertir en formación técnica y desarrollo profesional: Apoyar las habilidades femeninas en tecnología es un paso esencial para aumentar la participación de las mujeres en el sector. Cirion fomenta este crecimiento a través de programas de formación y formación especializada, como cursos de oratoria, marca personal, redes sociales y liderazgo. Además, la empresa ofrece un programa de becas que proporciona formación técnica a las colaboradoras.
«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.
Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

Cibele Giarrante, Directora de Recursos Humanos de Cirion Technologies. Foto: publicidad
Acerca de Cirion Technologies
Cirion es una empresa proveedora líder pan regional de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de colocación, infraestructura en la nube y de servicios de redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa
Agência Oribá:
Kesly Cordeiro
kesly.ferreira@agenciaoriba.com.br
Marcia Brandão
marcia.brandao@agenciaoriba.com.br
Feb 21, 2025
Cirion Technologies anuncia despliegue de Dark Fiber en Caracas
Caracas, Venezuela – 21, de febrero de 2025 – En respuesta a la creciente demanda de conectividad de alto rendimiento y la necesidad de modernización de las redes de los proveedores de servicios de internet (ISPs), Cirion anuncia el despliegue de Dark Fiber en Caracas. Esta innovadora solución permitirá a los ISPs expandir y actualizar sus infraestructuras de red al reemplazar las antiguas conexiones de radiofrecuencia entre sus nodos con un tendido de fibra óptica de última generación, corriendo en paralelo a la red Back Haul de Cirion en la capital venezolana.
“El Dark Fiber está compuesto por hilos de fibra óptica, que nuestros clientes pueden iluminar según sus necesidades. De esta manera los ISPs pueden operar con mayor autonomía y garantizar un servicio confiable y rentable para sus clientes. La creciente demanda de conectividad de alto rendimiento requiere infraestructuras sólidas y modernas”, afirmó Juan Manuel González, Director de Conectividad, Cluster Andino de Cirion Technologies.
La radiofrecuencia ha sido una solución ampliamente utilizada por ISPs para la interconexión de sus nodos. Sin embargo, este método presenta desafíos significativos, como interrupciones en la señal, costos elevados de mantenimiento y envejecimiento de los equipos. Dark Fiber elimina estas limitaciones al proporcionar una infraestructura de fibra óptica dedicada, que garantiza mayor estabilidad, menor latencia y escalabilidad para futuras expansiones.
Ventajas estratégicas de Dark Fiber para los ISPs:
- Autonomía total: permite a los ISPs diseñar y operar su red sin depender de terceros, asegurando una gestión óptima de sus recursos.
- Mayor capacidad y escalabilidad: facilita la expansión del ancho de banda conforme crecen las necesidades del mercado.
- Optimización de costos: reduce la inversión en infraestructura propia a largo plazo y mejora la eficiencia operativa.
- Baja latencia y alta seguridad: la fibra dedicada minimiza interferencias y garantiza una conectividad estable y segura.
- Soporte para nuevas tecnologías: ideal para aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA), Big Data, Cloud Computing y redes de última generación.
Gracias a su robusta infraestructura de telecomunicaciones en América Latina, Cirion Technologies se consolida como un socio estratégico clave para los ISPs que buscan expandir su infraestructura de red o mejorar su capacidad actual su conectividad con soluciones de Dark Fiber. Con una red de fibra óptica de última generación y amplia experiencia en el desarrollo de infraestructuras críticas, Cirion facilita la evolución digital de sus clientes, brindando un servicio confiable y adaptado a sus necesidades.
Cirion trabaja y desarrolla productos con tecnologías de última generación, ofreciendo en Venezuela servicios de Conectividad y Data Center para ISPs y empresas que manejan alto tráfico.
Acerca de Cirion Technologies
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de colocación, infraestructura en la nube y de servicios de redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Feb 19, 2025
Cirion Prepara su Red para la Creciente Demanda de Nube e IA con WaveLogic 6 de Ciena
Se convertirá en el primer operador en ofrecer velocidades de 1.6 Tb/s y un aumento significativo de capacidad en toda América Latina
HANOVER, Md. – 19 de febrero de 2025 – Cirion Technologies, un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología, planea desplegar una suite de soluciones de Ciena, incluyendo WaveLogic 6 Extreme (WL6e), la primera tecnología óptica coherente de 1.6 Tb/s de la industria. Esta actualización aumentará la capacidad de la red de Cirion en sus extensas redes terrestres y submarinas e incluye lo que se anticipa sean los primeros despliegues de wavelength de una sola portadora de 1.6 Tb/s en América Latina.
Con más de 160 data centers interconectados en más de 60 ciudades de América Latina, Cirion aprovechará la solución WL6e de Ciena para conectar centros de datos clave en toda la región, permitiendo una conectividad de alta capacidad y baja latencia que es esencial para que los clientes utilicen aplicaciones que requieren mucho ancho de banda, como inteligencia artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y servicios de streaming.
“Ciena está a la vanguardia de la innovación óptica, avanzando constantemente su tecnología para satisfacer nuestros requisitos comerciales. Tras nuestro exitoso despliegue de WaveLogic 5, se hizo evidente que la actualización adicional de nuestra red con WaveLogic 6 es un paso crucial,” dijo Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies. “La tecnología de Ciena nos permitirá atender eficazmente las necesidades cambiantes de nuestros clientes y adaptarnos sin problemas a la rápida adopción de la nube, las demandas de IA y otras tecnologías emergentes, maximizando la eficiencia de la red y sustentabilidad.”
Cirion anunció recientemente planes para actualizar el cable submarino SAC East, que conecta St. Croix en las Islas Vírgenes de EE. UU. con Brasil, proporcionando un aumento significativo en la velocidad de canal hasta 1.2 Tb/s con WL6e. Además, Cirion iluminará su nueva ruta submarina SAC-2, parte del sistema submarino de última generación Firmina, que abarca 14,517 km a través de múltiples segmentos que conectan Estados Unidos, Brasil y Argentina. Esta implementación utilizará la solución de red submarina GeoMesh Extreme de Ciena con la plataforma óptica 6500 y el equipo de terminación de línea submarina (SLTE) RLS. El 6500 funcionará con WL6e, permitiendo una conectividad de 800 Gb/s y 1.2 Tb/s a través de segmentos de 10,975 km y 2,500 km de este cable, respectivamente. Para segmentos terrestres, WL6e permitirá a Cirion desplegar wavelengths de 1.6 Tb/s en sus redes DCI metropolitanas y de backhaul.
“Cirion es un líder establecido en toda América Latina, impulsando la innovación y ofreciendo soluciones de conectividad confiables a sus clientes,” dijo Gustavo Castello, Director de Cuentas Internacionales Estratégicas de Ciena. “Con la tecnología óptica coherente de Ciena, Cirion está fortaleciendo su capacidad para impulsar mayores eficiencias de red y apoyando su compromiso de desplegar infraestructuras más ecológicas y escalables, allanando el camino hacia un futuro digital más sostenible.”
Cirion también desplegará los enrutadores de agregación coherente 8110, 8112, y 8114 de Ciena para ofrecer capacidades avanzadas de enrutamiento y agregación flexible de alta velocidad. Además, el Navigator Network Control Suite de Ciena proporcionará capacidades completas de gestión y control de red, incluyendo análisis de Liquid Spectrum, para monitorear, configurar y optimizar eficientemente su red de múltiples capas para un rendimiento y fiabilidad mejorados.
Acerca de Ciena
Ciena (NYSE: CIEN) es un líder mundial en sistemas de redes, servicios y software. Construimos las redes más adaptativas de la industria, permitiéndoles a los clientes anticipar y atender las crecientes demandas digitales. Por más de tres décadas, Ciena ha incorporado su humanidad a nuestra incesante búsqueda de la innovación. Dándole prioridad a las relaciones de colaboración con nuestros clientes, socios y comunidades, creamos las redes flexibles, abiertas y sostenibles que mejor funcionan para todos los usuarios—hoy y en el futuro. Para conocer novedades sobre Ciena, síguenos en LinkedIn, Twitter, el Ciena Insights blog, o visite www.ciena.com.
Nota para los inversionistas de Ciena
Lo invitamos a consultar la sección de Inversionistas de nuestro sitio web, donde publicamos habitualmente comunicados de prensa, presentaciones ante la SEC, noticias recientes, resultados financieros y otros anuncios. De tanto en tanto publicamos exclusivamente información material en este sitio web y en otros canales de divulgación que utilizamos. El presente comunicado de prensa contiene ciertas declaraciones prospectivas con base en nuestras expectativas, proyecciones, información y supuestos actuales. Estas declaraciones implican riesgos e incertidumbres inherentes. Los resultados reales pueden diferir materialmente de los declarados o implícitos, debido a riesgos e incertidumbres, incluyendo los detallados en nuestros informes anuales y trimestrales más recientes presentados ante la SEC. Las declaraciones prospectivas incluyen declaraciones relativas a nuestras expectativas, creencias, intenciones o estrategias y se pueden identificar por palabras como “anticipar”, “creer”, “podría”, “estimar”, “esperar”, “pretender”, “puede”, “debería”, “hará” y “haría” o palabras similares. Ciena no asume ninguna obligación de actualizar la información incluida en el presente comunicado de prensa, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros u de otra forma.
Contacto de Prensa:
Marina Prontelli
Ciena Corporation
+1 (771) 333-1031
pr@ciena.com
Contacto Inversores:
Gregg Lampf
Ciena Corporation
+1 (410) 694-5700
ir@ciena.com
Acerca de Cirion
Cirion es una empresa proveedora líder pan regional de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de colocación, infraestructura en la nube y de servicios de redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com y síganos en nuestras Redes Sociales: LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de Prensa:
Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com
Feb 17, 2025
Conectividad: columna vertebral de la evolución educativa en Colombia
El acceso a la conexión representa un componente crítico para el desarrollo de un sistema de educación con equidad y calidad
Colombia, febrero de 2025.- Con el avance tecnológico, el acceso a internet ha pasado de ser un lujo a una necesidad básica, especialmente en un contexto donde los modelos híbridos y digitales han ganado relevancia. Y es en este punto, donde la conectividad se ha consolidado como un elemento transformador en el sector educativo en Colombia, sin desconocer, que aún persisten desafíos en regiones con infraestructura de telecomunicaciones limitada.
En el país, la conectividad en la educación presenta desafíos significativos, especialmente en las zonas rurales. Según un estudio del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, el 79,8% de las instituciones educativas rurales carecen de conexión a internet, y casi el 60% no disponen de aulas de informática. En contraste, en áreas urbanas, el 9,3% de las instituciones no cuentan con internet, y al 14,7% les faltan aulas de informática, evidenciando una marcada brecha digital.
Al respecto, Juan Manuel Gonzalez Director Data & Internet, Cluster Andino, de Cirion Technologies destacó: «la infraestructura digital es la columna vertebral de la transformación educativa. Para cerrar las brechas existentes, es fundamental que las empresas del sector trabajen de la mano con el gobierno, no solo para expandir la cobertura, sino también para garantizar que las soluciones sean sostenibles y de alta calidad”.
En las ciudades, el acceso a la red ha permitido a estudiantes y docentes utilizar plataformas educativas, recursos en línea y herramientas interactivas que enriquecen el aprendizaje. No obstante, en áreas rurales y apartadas, la falta de conexión sigue siendo un obstáculo que limita las oportunidades académicas. Esta desigualdad no solo afecta el presente, sino también el futuro de miles de jóvenes que podrían contribuir al desarrollo del país.
Iniciativas impulsadas por el gobierno y el sector privado buscan ampliar la cobertura en todo el territorio nacional. Aunque estos esfuerzos son un avance significativo, aún queda un largo camino por recorrer para asegurar que todos los colombianos, sin importar su ubicación, tengan acceso a una conexión estable y de calidad. La cooperación entre distintos actores es esencial para alcanzar este objetivo.
Además de facilitar el acceso a la información, la conectividad fomenta la innovación en los métodos de enseñanza. Herramientas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y los cursos en línea están transformando la manera en que se imparte y se recibe la educación. En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión confiable es indispensable para preparar a las nuevas generaciones.
La conectividad representa un componente crítico para el desarrollo de un sistema educativo equitativo y de calidad en Colombia. La superación de los desafíos actuales demanda una inversión sostenida y una articulación efectiva entre el sector público y privado. Este esfuerzo conjunto es fundamental para asegurar que todos los colombianos, independientemente de su ubicación geográfica, puedan acceder a las herramientas necesarias para su formación académica y profesional. “La colaboración público-privada es clave para construir un futuro donde todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades», concluyó Gonzalez.
Acerca de Cirion
Cirion es un proveedor líder de tecnología e infraestructura digital que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura en la nube y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5.500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores de telefonía fija e inalámbrica, ISP y otras empresas líderes. La compañía posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Feb 11, 2025
Evolución de la mujer en la industria TIC, necesaria para el futuro digital
Por: María Claudia Rey, presidente Cirion Colombia y VP Sales Cluster Andino Cirion Technologies
“Que bien que estés en esta área, casi no hay mujeres aquí, hasta puede que seas la segunda o tercera” es una frase que aún se escucha en la actualidad y hace referencia a la mujer que incursiona en el sector tecnológico. Es una realidad, aún hace falta más presencia femenina en este mercado.
Los derechos de las mujeres y la igualdad de oportunidades en relación con sus pares masculinos han experimentado un cambio en los últimos años. De acuerdo con El Informe global sobre la brecha de género de 2024, del Foro Económico Mundial, revela que el mundo ha cerrado el 68,5 % de la desigualdad entre hombres y mujeres. Sin embargo, al ritmo actual se necesitarán otros 134 años –el equivalente a cinco generaciones– para alcanzar la plena equivalencia de género.
Es por lo anterior, que, aún existe un vacío por el desempeño de la mujer en los diferentes sectores de la industria- siendo el TIC el más retador -. Un dato positivo es que la concentración de mujeres en el campo de la ingeniería de la IA se ha duplicado con creces desde 2016, lo que indica cierto progreso en este ámbito. De acuerdo con los datos de LinkedIn, mencionados en El Informe global sobre la brecha de género de 2024, las mujeres representan el 29 % de los puestos de nivel básico en STEM y solo el 12,2 % de los puestos directivos.
Si bien históricamente esta industria ha sido liderada por hombres, lo cual no es necesariamente su culpa, las mujeres de hoy están desempeñando un papel cada vez más relevante en áreas clave como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la computación en la nube y la gestión de datos. No obstante, la brecha de género en los campos de las carreras STEM y el talento en la IA sigue siendo un desafío.
Hay camino por recorrer para lograr el equilibrio
Nuestro posicionamiento en el sector tecnológico es un trabajo de largo alcance, que, sin duda, debe dar inicio en las aulas de clase. Es fundamental, que padres y profesores motiven a sus hijas a participar en proyectos de tecnología, y las encaminen hacia carreras STEM, acrónimo en inglés que hace referencia a Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Conscientes de esta realidad, en Cirion Technologies, entendemos que las diferencias de opiniones, talentos y creencias se deben respetar y valorar ya que hacen parte del ser de cada uno de nuestros colaboradores. Es necesario que los líderes de las compañías promuevan la cultura del respeto y la equidad de género e impulsen el cumplimiento de las políticas para proporcionar un lugar de trabajo en donde primen la igualdad de oportunidades para todos los empleados, sin importar nada más que sus capacidades y habilidades.
Una visión de la mujer hacia el futuro
Hoy y en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, estamos frente a una gran oportunidad para potenciar las carreras de mujeres talentosas y crear una tecnología que nos sirva y nos refleje a todos, sin distinciones más que el talento propio.
Cabe destacar, que el panorama está cambiando. iniciativas desde el gobierno, programas especializados de formación académica y políticas empresariales de inclusión, están impulsado una mayor representación femenina en la industria. El crecimiento de la digitalización y la expansión de tecnologías como la inteligencia artificial y la computación en la nube están generando nuevas oportunidades para las mujeres en el sector TIC.
Es clave, que las mujeres que deseen y quieran trabajar en la industria TIC se preparen para ello, no por ser mujeres sino porque como profesionales preparadas brillamos aún mas con la capacidad de generar visiones diferentes, atender conversaciones valientes y sobre todo aportar desde el conocimiento experto y la pasión por lo que hacemos. Contar con una preparación académica de calidad y una mentalidad positiva, nos permitirá avanzar a pesar de los desafíos que representan enfrentar un sector que por tradición han dominado los hombres.
Acerca de Cirion
Cirion es un proveedor panregional líder de tecnología e infraestructura digital que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura en la nube y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5.500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores de telefonía fija e inalámbrica, ISP y otras empresas líderes. La compañía posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síguenos en las redes sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog