Jul 16, 2024
El 40% de las empresas han sufrido pérdidas económicas por no contar con conocimientos de ciberresiliencia
El informe sobre ciberresiliencia del BCI (investigadora internacional) en 2023, menciona que el 74% de los encuestados aseguraron haber detectado un aumento en el número de ciberataques en el último año.
Quito, julio 2024.- En el entorno empresarial actual, donde la tecnología desempeña un papel crucial en la optimización y automatización de servicios y procesos financieros, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad fundamental. Las empresas requieren contar con una infraestructura robusta y recursos adecuados para protegerse de una amplia gama de riesgos cibernéticos que amenazan su integridad y funcionamiento. En este contexto, la ciberresiliencia emerge como un concepto vital. La ciberresiliencia se refiere a la capacidad de una organización no solo para prevenir y mitigar los ataques cibernéticos, sino también para prepararse, responder eficazmente y recuperarse rápidamente de cualquier incidente digital. Desarrollar una ciberresiliencia sólida permite a las empresas mantener la continuidad operativa, salvaguardar la integridad de sus servicios y proteger su reputación en el mercado.
En consecuencia, explorar estrategias y mejores prácticas para que las empresas pueden implementar para fortalecer su ciberresiliencia y asegurar su posición en un mundo cada vez más digitalizado y vulnerable a las amenazas cibernéticas, es una prioridad de los directores de ciber seguridad. Sin embargo, no todas tienen el mismo nivel de exposición, ya que esto varía según el tipo de negocio que realizan. Por ejemplo, al trabajar con datos financieros y realizar transacciones en línea, las empresas se vuelven más susceptibles a enfrentar un mayor riesgo, y ante la materialización de un incidente, podría verse afectada la confianza de sus usuarios. Por eso, es importante que las compañías estén preparadas contra cualquier violación a los datos mediante la implementación de medidas de seguridad robustas como cifrado de datos, firewalls y controles de acceso adecuados. Esto se logra a través de una planificación y tecnología idónea en las diferentes áreas del negocio.
En este escenario, la tecnología se posiciona como el principal impulsor del progreso y la eficiencia en el ámbito empresarial. “Las compañías en Ecuador enfrentan desafíos que muchas veces dependen de los líderes que desean implementar cambios significativos en sus áreas, desde la optimización hasta la mejora de la experiencia del cliente”, comentó Ricardo Pulgarín, Security Solutions Architecture Manager de Cirion Technologies.
Por esto, es fundamental que antes de cualquier implementación tecnológica, las empresas cuenten con un asesoramiento personalizado para comprender sus objetivos finales en áreas críticas, atención al cliente, conexión permanente y optimización de las comunicaciones. Esto les permitirá innovar aprovechando la infraestructura existente sin necesidad de perder inversiones pasadas.
Sin duda, la tecnología está revolucionando el panorama de las compañías financieras en Ecuador, brindando oportunidades para potenciar la experiencia del cliente y es indispensable que las empresas se asesoren con un aliado estratégico para mantenerse a la vanguardia y apoyarse en herramientas tecnológicas y servicios de seguridad gerenciados.
Acerca de Cirion
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Jul 10, 2024
Cirion avanzó desde el Nivel de Desafío y actualmente ocupa el puesto #7 en el LEADERBOARD de Proveedor Global Ethernet
MIAMI, FL, 10 de julio de 2024 – Vertical Systems Group anunció recientemente que siete empresas alcanzaron la clasificación para ingresar a la TABLA DE LÍDERES (LEADERBOARD) de Proveedores Globales de Servicios Ethernet en 2023, entre las que se encuentra Cirion Technologies, que se clasificó en el puesto #7.
Los LEADERBOARDs de Vertical Systems Group constituyen el benchmark más importante de la industria para medir el liderazgo del mercado para Servicios de Carrier Ethernet, Servicios SD-WAN gerenciados para Carrier; Servicios Wavelength y Edificios empresariales iluminados por fibra.
Figurar entre los principales proveedores de servicios Ethernet a nivel global es un reconocimiento primordial para Cirion, ya que estamos enfocados en invertir en una red metropolitana de 100 gigabits para toda la región, que equipa nuestra arquitectura de próxima generación con velocidades de Ethernet más rápidas.
Cirion viene invirtiendo en una arquitectura de Ethernet de gran ancho de banda para mejorar las experiencias en su plataforma y brindar servicios Ethernet actualizados a más de 14 de las principales ciudades de América Latina y a Miami (EE.UU.).
Actualmente la empresa tiene acceso a velocidades de 30 Gbps para servicios de Ethernet en las siguientes ciudades: Miami (EE.UU.), Buenos Aires (Argentina), São Paulo, Río de Janeiro y Curitiba (Brasil), Santiago (Chile), Bogotá (Colombia), Lima (Perú), México DF, Monterrey y Tijuana (México) y Quito (Ecuador), entre otras.
“Nuestros clientes desean y necesitan un ancho de banda más rápido y accesible para soportar tecnologías como IA, Internet de las Cosas, realidad aumentada, aplicaciones de voz y video”, comentó Alejandro Girardotti, Director Sénior de Productos, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies. «Las inversiones de Cirion en la red le permitirán a nuestra plataforma ofrecer las aplicaciones y los datos que las empresas necesitan».
El benchmark de la industria que realiza Vertical Systems Group para la presencia en el mercado de redes Ethernet multinacionales, clasifica a las empresas que poseen una participación del 4% o superior de los puertos minoristas facturables en sitios fuera de sus respectivos países de origen.
«La expansión geográfica del mercado global de Ethernet continuó en 2023, mientras que varios mercados domésticos se estabilizaron», expresó Rick Malone, Director de Vertical Systems Group. Cirion ascendió del nivel de desafío (Challenge Tier) al puesto número 7 en nuestro segmento de proveedores globales luego de la adquisición clave de los activos de Lumen en LATAM, en 2022”.
Destacados:
- Cirion pasa al puesto #7 en la TABLA DE LÍDERES de Proveedores Globales de Ethernet, avanzando desde el nivel de desafío. La empresa adquirió los activos de Lumen en LATAM en 2022.
- El mercado de puertos Ethernet globales se expandió conforme las empresas siguieron agregando sitios a sus redes existentes.
- Las últimas investigaciones mostraron un bajo crecimiento neto nuevo para los puertos Ethernet de proveedores globales en 2023, compensado por las actualizaciones de los clientes a servicios Ethernet de velocidad gigabit para soportar la conectividad en la nube, las cargas de trabajo de IA y otras aplicaciones de mayor ancho de banda.
- Las incorporaciones de DIA superaron a otros servicios Ethernet, a medida que las empresas fueron realizando la transición a arquitecturas híbridas SD-WAN en todo el mundo.
- Las soluciones Ethernet de Cirion conectan de forma segura Data Centers, nubes, instalaciones, VPN y LAN con flexibilidad dinámica y conexiones dedicadas realizadas en nuestra red escalable.
Lea el comunicado de prensa original de Vertical Systems Group aquí: https://www.verticalsystems.com/2023/03/06/ye2022-global-ethernet-leaderboard/
Acerca de Cirion
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa
Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com
Jul 5, 2024
Cirion se une al CADE Universitario 2024 para impulsar el liderazgo juvenil con innovación y tecnología
Representantes del equipo directivo de Cirion estuvieron presentes en el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país.
Cirion Technologies, empresa líder regional en infraestructura digital y tecnología, comprometida con la transformación digital y el desarrollo tecnológico en el Perú, se sumó a la 29° edición de CADE Universitario 2024, el encuentro más importante de jóvenes líderes en el país. El evento organizado por IPAE Acción Empresarial se llevó a cabo del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú en el Callao, bajo el lema «Democracia Somos Todos».
Este año, el CADE Universitario reunió a más de 650 jóvenes provenientes de diversas universidades e institutos de educación superior del país, con el objetivo de inspirar y motivar a estos futuros líderes a involucrarse activamente en la construcción de una ciudadanía comprometida e íntegra con la democracia del Perú. Durante los tres días del evento, los jóvenes asistentes, junto a líderes empresariales, participaron en una serie de conferencias y talleres diseñados para fortalecer sus habilidades y su comprensión de la realidad nacional.
Cirion, como proveedor Tier 1 de Internet y en calidad de auspiciador, proporcionó un ancho de banda con una velocidad de más de 150 Mbps lo que garantizó una óptima transmisión y transferencia de datos sin interrupciones y con altos estándares de seguridad durante todo el evento.
Forjando jóvenes líderes
Paola López, gerenta de Recursos Humanos y Juan José Calderón, Data Center Business Manager de Cirion Technologies compartieron con los jóvenes cadeístas sus experiencias de vida, trayectoria profesional y visión de futuro en el mundo corporativo durante el Almuerzo de Líderes. Además, los ejecutivos de Cirion destacaron el potencial de las tecnologías como agentes de cambio y fuerza para un progreso positivo. También añadieron que los jóvenes líderes pueden usar estos avances tecnológicos para influir en su entorno.
“Somos socios tecnológicos de las industrias más relevantes de Latinoamérica, nuestra presencia en este evento se alinea perfectamente con nuestro enfoque con la innovación y la visión de promover el desarrollo del país. El impacto que podemos tener en los jóvenes reafirma nuestra misión en Cirion de contribuir al desarrollo sostenible del Perú a través de la educación y la tecnología”, finaliza la gerenta de Recursos Humanos de Cirion.
Acerca de Cirion
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. La empresa posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Jul 4, 2024
Optimización y ahorro: las empresas invierten en eficiencia tecnológica para reducir costos hasta un 50%
Según, el reporte publicado por Think Digital Report 2023, el promedio de la región que avanza en la transformación digital es del 71% permitiendo un cambio en sus procesos y optimización.
Quito, junio 2024 – La competitividad y la eficiencia son esenciales para fortalecer la transformación digital, las cuales se han convertido en un imperativo para la integración en las empresas. En Ecuador, el 73% de las compañías ya están en este camino, con un notable 86% de los líderes corporativos reconociendo la necesidad de este cambio para seguir creciendo y adaptarse al mercado que cada vez de digitaliza, según Deloitte 2023.
Según la encuesta de Gartner 2023, los ejecutivos reportan un ahorro de hasta un 50% en los procesos digitales al optimizar las operaciones. Este ahorro significativo plantea una pregunta crucial: ¿cómo se puede lograr? El primer paso es identificar las áreas que necesitan mejorar. Aquí es donde entran en juego soluciones como SD-WAN, una combinación avanzada de hardware y software, diseñada para optimizar los procesos empresariales y ofrecer servicios superiores.
La arquitectura unificada de SD-WAN permite gestionar sistemas de seguridad a través de múltiples softwares, garantizando un rendimiento robusto y una infraestructura confiable. Esto no solo disminuye la necesidad de espacio físico, sino que también asegura una disponibilidad constante a los datos, mejorando la experiencia del usuario. La migración a procesos más eficientes se vuelve esencial porque permite un ahorro significativo de tiempo y costos, mejora la administración de recursos humanos y optimiza la eficiencia operativa.
La implementación de tecnologías avanzadas facilita la realización de tareas en menos tiempo y reduce los costos operativos al permitir el uso de conexiones a Internet más económicas. José Francisco Guzmán, Country Manager de Cirion Technologies en Ecuador, destaca que esta solución ofrece seguridad integrada y una visibilidad ampliada, permitiendo monitorear todos los componentes de la red y garantizando redes seguras y confiables. «Está revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus redes, brindando cambios significativos en los procesos, Ecuador se está sumando a la tendencia del ahorro logrando hasta 50%», añade Guzmán.
Empresas de diferentes sectores que han implementado SD-WAN han visto mejoras sustanciales en sus operaciones:
- Mejora en la conectividad: Las conexiones híbridas de Cirion, que integran enlaces de internet y redes privadas MPLS, aseguran una conectividad robusta y eficiente, crucial para las operaciones empresariales modernas.
- Optimización de recursos: Integración de servicios y eliminación de hardware redundante permiten una mejor utilización de los recursos y una administración simplificada.
Cirion Technologies ofrece soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio. La adopción de SD-WAN es una estrategia clave para las empresas que buscan mejorar sus procesos y reducir costos, representando una inversión inteligente para el futuro crecimiento y la competitividad de las empresas en un entorno desafiante.
Acerca de Cirion:
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Jul 1, 2024
Cirion presenta DC Connect, la solución para conectividad entre Data Centers
Con más de 160 Data Centers interconectados, Cirion se posiciona como líder en conectividad instantánea entre Data Centers en ciudades clave de las Américas
MIAMI, FL, 01 de julio de 2024 – Cirion Technologies, empresa proveedora de infraestructura digital y tecnología, anuncia el lanzamiento de su nuevo servicio DC Connect, una innovadora solución diseñada para facilitar la conectividad entre múltiples data centers.
DC Connect es una plataforma integral que permite la transferencia segura y eficiente de datos entre sitios geográficamente dispersos. Esta solución es fundamental para empresas y organizaciones que operan en diversas ubicaciones y necesitan una conexión confiable para garantizar la continuidad del negocio y la sincronización de sus datos.
Características de DC Connect de Cirion:
- Amplia Cobertura: Con más de 160 Data Centers interconectados en más de 60 ciudades, Cirion brinda la mayor conectividad a Data Centers clave en Latinoamérica, incluyendo el NAP de las Américas en Miami.
- Fibra Propia: La conectividad se basa en fibra propia, previamente implementada y operada por Cirion, lo que garantiza un alto nivel de confiabilidad y seguridad.
- Rápida Activación: DC Connect ofrece una rápida activación del servicio en toda nuestra zona de cobertura, lo que permite una implementación ágil y eficiente.
- Variedad de Servicios: Los clientes pueden acceder a servicios Ethernet, Wavelengths y soluciones de Fibra Oscura (según disponibilidad), adaptándose a sus necesidades específicas.
- Flexibilidad: La plataforma de transporte de DC Connect es flexible y se adapta a las cambiantes demandas del mercado, permitiendo una escalabilidad eficiente.
- Conectividad Privada y Dedicada: La fibra utilizada es altamente confiable, privada y dedicada, garantizando la seguridad de los datos transferidos.
- Acceso a Nubes Públicas y Privadas: DC Connect proporciona acceso a las principales Nubes Públicas y Privadas, facilitando la integración con plataformas en la nube.
- DC-to-Cloud: Los clientes también pueden implementar una solución DC-to-Cloud, incluyendo conexión directa a plataformas en la nube como AWS Direct Connect, Microsoft Azure ExpressRoute, Google Cloud Interconnect, Oracle Fast Connect o IBM Direct Link.
Beneficios clave de DC Connect:
- Conectividad segura: DC Connect ofrece opciones de conectividad segura, utilizando protocolos avanzados para proteger la integridad de la información transferida.
- Redundancia: La solución está diseñada con redundancia para garantizar la disponibilidad continua de los datos, incluso en situaciones de falla.
- Optimización de recursos: DC Connect maximiza la eficiencia al permitir la transferencia de datos entre data centers de manera rápida y confiable.
En resumen, DC Connect conforma el mayor sistema de interconexión regional y representa una estrategia innovadora para aprovechar los data centers regionales, minimizando costos operativos y maximiza el uso eficiente de los recursos empresariales. Al ofrecer una solución integral y confiable, Cirion se posiciona como líder en conectividad entre data centers.
Para obtener más información sobre DC Connect y cómo esta solución puede beneficiar a tu organización, visita nuestra página web: https://www.ciriontechnologies.com/es-ar/data-centers/dc-connect/

Acerca de Cirion
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de Prensa:
Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com