Cirion se suma a Infrastructure Masons como socio regional

Cirion se suma a Infrastructure Masons como socio regional

Cirion se suma a Infrastructure Masons como socio regional

 

08 de Mayo de 2025Infrastructure Masons (iMasons) se enorgullece de dar la bienvenida a Cirion Technologies, un proveedor líder de infraestructura digital, data centers y conectividad en toda América Latina, como socio regional. Esta asociación refleja nuestro compromiso compartido de construir una infraestructura innovadora y eficiente en muchas regiones a nivel global.

«Nos enorgullece dar la bienvenida a Cirion a la plataforma de iMasons», dijo Santiago Suinaga, CEO de Infrastructure Masons. «El compromiso de la empresa con el crecimiento innovador y responsable en su ecosistema digital en América Latina se alinea bien con la misión de iMasons de crear un futuro digital mejor para todos«.

Cirion tiene más de 25 años de experiencia operando Data Centers en 7 países de América Latina, proporcionando servicios para Hyperscalers, proveedores de servicios y empresas. Los Data Centers de Cirion garantizan una infraestructura confiable, escalable y segura que apoya un ecosistema digital de baja latencia, con presencia en los principales mercados de la región.

«Nos complace convertirnos en socio regional de Infrastructure Masons», dijo Nelson Fonseca, presidente del negocio de Data Center en Cirion. «Unirse a iMasons no solo nos conecta con una comunidad global de líderes en infraestructura digital, sino que también refuerza nuestro compromiso con el crecimiento sostenible en América Latina. Como parte de esta asociación, nos enorgullece unirnos al Climate Accord de iMasons, alineándonos con nuestra estrategia ESG central para impulsar un progreso significativo en la eficiencia energética y la reducción de carbono en nuestras operaciones. Esperamos contribuir a los esfuerzos colectivos para construir un futuro digital más sostenible e inclusivo«.

¡Bienvenido, Cirion! Esperamos con ansias el cambio positivo que crearemos juntos.

 

Acerca de Infrastructure Masons

Infrastructure Masons (iMasons) es una asociación profesional global, sin fines de lucro, de individuos conectados y empoderados para construir un futuro digital mejor para todos. Desde su lanzamiento en 2016, la organización ha reunido a 6,000 individuos que representan 1 billón y medio de dólares en proyectos de infraestructura en 130 países. iMasons proporciona una plataforma agnóstica para que los miembros se conecten, crezcan y retribuyan.

Hasta la fecha, iMasons ha contribuido con más de USD 1 millón en becas, ha lanzado Focus Groups de Miembros y ha abierto capítulos regionales y locales en cuatro continentes. En 2022, iMasons encabezó el Climate Accord, uniendo a líderes en la reducción de carbono en infraestructura digital.

¡iMasons une a los constructores de la era digital!

Para obtener más información, visite iMasons.org.

 

Acerca de Cirion

Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

 

Síganos en nuestras Redes Sociales

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Cirion Data Centers se asocia con Megaport para expandir el ecosistema digital en Brasil

Cirion Data Centers se asocia con Megaport para expandir el ecosistema digital en Brasil

Cirion Data Centers se asocia con Megaport para expandir el ecosistema digital en Brasil

 

La nueva integración habilita el acceso a más de 280 cloud on-ramps, más de 30 puntos de intercambio de internet y más de 410 proveedores de servicios, permitiendo una conectividad más rápida y escalable en todo Brasil

 

 

MIAMI, FL, 06 de Mayo de 2025Cirion Technologies anunció hoy una alianza estratégica con Megaport, líder global en Network as a Service (NaaS), para expandir aún más su ecosistema digital en Brasil. A través de esta asociación, los data centers de Cirion en São Paulo (SAO1) y Río de Janeiro (RIO1) ofrecerán a los clientes acceso directo a la plataforma de conectividad líder en la industria de Megaport, proporcionando acceso instantáneo a una red con más de 280 puntos de acceso a la nube (cloud on-ramps), más de 410 proveedores de servicios, y más de 30 puntos de intercambio de internet a nivel mundial.

En el entorno digital en rápida evolución de hoy, las empresas demandan soluciones de red flexibles, seguras y de alto rendimiento para apoyar su crecimiento e innovación. Al incorporar Megaport en su infraestructura, Cirion está permitiendo a las empresas construir entornos híbridos y multi-nube más ágiles, sin la complejidad de las configuraciones de conectividad tradicionales.

“Asociarnos con Megaport marca un paso significativo en el fortalecimiento de nuestro ecosistema digital”, dijo Nelson Fonseca, Presidente de la unidad de negocio de Data Centers de Cirion. “Esta colaboración refleja nuestro compromiso continuo de ofrecer soluciones de conectividad ágiles, escalables y rentables a nuestros clientes. Al combinar la presencia de Cirion en América Latina con el alcance global de Megaport, estamos permitiendo que las empresas accedan a una gama más amplia de servicios de nube y red con mayor velocidad y simplicidad”.

El acceso a la plataforma Network-as-a-Service de Megaport desde los data centers de Cirion proporciona a los clientes conexiones privadas instantáneas y de baja latencia a los principales proveedores de nube y GPU en todo el mundo. Este acceso rápido y bajo demanda está diseñado específicamente para las cargas de trabajo intensivas en datos de hoy, incluyendo IA, machine learning y análisis en tiempo real. Entregado a través de un portal de autoservicio intuitivo o API, la solución ofrece a las empresas la velocidad, flexibilidad y automatización que necesitan para escalar eficientemente en un mundo centrado en la nube.

“Esta alianza con Cirion es un hito clave en la expansión de la huella de Megaport en Brasil y en toda América Latina”, dijo Michael Reid, CEO de Megaport. “Al llevar nuestra plataforma a los Data Centers de Cirion, las empresas ahora pueden conectarse a los principales proveedores de nube del mundo y a nuestro AI-exchange, un ecosistema conectado de proveedores de GPUaaS. A medida que la IA, el aprendizaje automático y otras tecnologías de próxima generación transforman la forma en que operan las empresas, esta asociación asegura que las compañías tengan la infraestructura de red para innovar, moverse rápido y escalar sin límites”.

Con más de 25 años de experiencia y presencia en siete países de la región, Cirion Technologies continúa empoderando a los hyperscalers, proveedores de servicios y empresas a través de un robusto portafolio de servicios y soluciones de interconexión neutrales para operadores.

 

Acerca de Megaport 

Megaport está cambiando la forma en que las empresas conectan su infraestructura, con una plataforma inteligente y simple para gestionar cada conexión. Construya redes seguras, escalables y ágiles en solo unos clics, accediendo a puntos finales (endpoints) globales y creando rutas privadas en minutos. Contando con la confianza de las principales empresas del mundo, Megaport se asocia con proveedores de servicios globales, operadores de data center, integradores de sistemas y empresas de servicios gestionados, y opera en más de 930 ubicaciones habilitadas en todo el mundo. Megaport está certificado por ISO/IEC 27001. Únase a la revolución de la red en megaport.com.

 

Acerca de Cirion

Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

 

Síganos en nuestras Redes Sociales

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

 

Contacto de prensa

Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com

 

 

Cirion introduce Servicios de Landing Party en América Latina

Cirion introduce Servicios de Landing Party en América Latina

Cirion introduce Servicios de Landing Party en América Latina

 

 

MIAMI, 5 de mayo de 2025Cirion Technologies, un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología en América Latina se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo servicio de Landing Party, ahora disponibles en 15 estaciones de aterrizaje de cables (CLS) carrier-neutral en América Latina.

Los servicios de Landing Party de Cirion están diseñados para garantizar el despliegue y operación eficientes de sistemas de cables submarinos. Desde la cámara de playa (BMH) hasta la estación de aterrizaje de cables (CLS) y más allá, Cirion ofrece una gama completa de servicios e infraestructura para satisfacer las necesidades de conectividad. Esto incluye instalaciones seguras, espacios dedicados para equipos, soluciones de energía robustas, cámaras de playa existentes y nuevas, conexiones de backhaul de fibra óptica de alta capacidad, gestión de redes, provisión y gestión avanzada de capacidad, servicios remotos especializados y acceso las 24 horas.

Los servicios de Landing Party proporcionan infraestructura dinámica y escalable, combinada con conectividad de alto rendimiento carrier-neutral y acceso a data centers de terceros regionales. Con infraestructura excepcional y CLS de alta disponibilidad, Cirion asegura que sus clientes puedan navegar el cambiante ecosistema digital con confianza.

 

 

 

Características clave:

  • Espacios dedicados, seguros y personalizables para los equipos de los clientes.
  • Operación de equipamiento para alimentación de energía (PFE) y equipos de transmisión para fibra submarina (SLT), y fibra terrestre (TX).
  • Soluciones de energía AC y DC personalizables, incluyendo PDUs, UPS y generadores de respaldo.
  • Cámaras de playa (BMH) diseñadas para las necesidades de aterrizaje del cable submarino, equipamientos y los ductos necesarios, así como rutas a medida (fronthaul routes) hacia el CLS.
  • Servicios avanzados que aseguran un rendimiento óptimo y uso eficiente de la capacidad.
  • Técnicos especializados para el mantenimiento y soporte de equipos submarinos y terrestres.
  • Acceso las 24 horas para técnicos especializados.
  • Rutas de fibra óptica backhaul diversas y conexiones de alta capacidad para una conectividad confiable.

 

Esta suite integral de soluciones llave en mano está diseñada para facilitar el aterrizaje sin problemas de nuevos sistemas de cables en la región, ofreciendo a los clientes la oportunidad de aprovechar la amplia experiencia y el éxito comprobado de Cirion en la operación de redes de fibra y equipos críticos para la misión. El enfoque carrier-neutral de los servicios de Landing Party de Cirion asegura que los clientes tengan la flexibilidad de conectarse con múltiples proveedores, mejorando sus opciones de conectividad y optimizando el rendimiento de la red.

Los servicios de Landing Party de Cirion representan un avance significativo en el despliegue y operación de sistemas de cables submarinos en América Latina. Con un enfoque en seguridad, diversidad, eficiencia y rendimiento, Cirion continúa liderando la industria en la provisión de soluciones innovadoras para la conectividad global.

 

Acerca de Cirion

Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

 

Síganos en nuestras Redes Sociales

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

 

Contacto de prensa

Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com

Migración de datos a entornos locales seguros

Migración de datos a entornos locales seguros

Migración de datos a entornos locales seguros

 

La apuesta estratégica de las empresas ante nuevos desafíos regulatorios

 

Empresas e instituciones financieras priorizan la protección de sus datos al elegir Data Centers locales como el de Cirion Venezuela (CAR1), garantizando cumplimiento, seguridad, eficiencia y flexibilidad operativa.

 

Caracas, Venezuela – 30 de abril, 2025. En un contexto donde la seguridad de la información es prioridad estratégica para empresas e instituciones bancarias y financieras, la migración de datos a entornos locales —también conocida como “repatriación de datos”— está ganando protagonismo como una decisión crítica para asegurar el cumplimiento regulatorio, optimizar costos y mejorar el control sobre los activos digitales.

Durante un webinar organizado recientemente por Cirion Technologies titulado “Más allá de la nube: por qué muchas empresas están migrando sus datos a entornos locales”, se discutió el creciente interés de las organizaciones por devolver sus datos a infraestructuras físicas locales, como respuesta a la necesidad de mayor soberanía, visibilidad y seguridad en la gestión de la información.

“Hoy más que nunca, las empresas buscan soluciones que garanticen no solo la continuidad operativa, sino también el cumplimiento con regulaciones cada vez más estrictas sobre el tratamiento y almacenamiento de datos. Los Data Centers de Cirion ofrecen ese entorno confiable, escalable y alineado a las normativas vigentes”, aseguró Jesús Diez, Gerente de Producto de Data Center de Cirion Venezuela.

 

Cumplimiento normativo y resguardo de la soberanía digital

En una normativa emanada de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario en Venezuela (SUDEBAN), se establecen regulaciones muy estrictas para el uso de servicios de computación en la nube en el sector bancario venezolano, orientadas a reforzar la urgencia de contar con infraestructuras locales robustas que permitan a las entidades cumplir con las exigencias de soberanía tecnológica y control de la información.

Entre estas medidas se establece que las instituciones financieras deben notificar a SUDEBAN cualquier contratación de servicios de nube y destacar la necesidad de que estos servicios cumplan con parámetros estrictos de seguridad, protección de datos, auditoría y ubicación geográfica. 

“En Cirion estamos preparados para acompañar a las empresas del sector bancario y financiero y a cualquier organización que necesite resguardar su información en un entorno local seguro, con altos niveles de disponibilidad y cumplimiento. Nuestras soluciones en Venezuela están diseñadas para responder a las exigencias del mercado y de los entes reguladores como SUDEBAN”, agregó Diez.

 

Seguridad, eficiencia y menor costo operativo

Migrar los datos a un entorno local no solo permite cumplir con las exigencias normativas, también se traduce en mayor seguridad, reducción de riesgos de latencia y menor exposición a vulnerabilidades. Además, las soluciones que ofrece Cirion permiten a las organizaciones optimizar sus costos operativos al evitar gastos asociados a la salida de datos.

El Data Center de Cirion en Venezuela (CAR1) cuenta con los más altos estándares internacionales de calidad, redundancia energética y soporte técnico especializado local. Esto lo convierte en una opción estratégica para empresas que buscan autonomía digital, protección de la información crítica y adaptabilidad a las condiciones locales del mercado.

 

Un aliado confiable para proteger la información

En un entorno donde los riesgos cibernéticos aumentan y las regulaciones son cada vez más exigentes, Cirion se consolida como un aliado estratégico para las organizaciones que desean una gestión de datos robusta, segura y con visión de futuro. Con presencia regional y enfoque local, la compañía ofrece soluciones que permiten avanzar hacia una infraestructura tecnológica moderna, sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento normativo.

 

 

Acerca de Cirion Technologies

Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

 

Síganos en nuestras Redes Sociales

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

 

  • En 2024, el mercado de la transformación digital en América Latina alcanzó un valor de USD 14.990 millones. Se estima que crecerá a una tasa anual compuesta del 9,5% entre 2025 y 2034, proyectando un valor de
    USD 33.920 millones en 2034.
  • Según una encuesta realizada por PwC en 2022, el 89% de las empresas en Ecuador considera que ha iniciado un proceso de transformación digital.

 

Quito, abril 2025.- La innovación tecnológica está redefiniendo la competitividad y la eficiencia de múltiples industrias. Ecuador no es la excepción y avanza en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, automatización e infraestructura digital para fortalecer sectores clave como la salud, la banca, el comercio, la energía y la manufactura. Estas transformaciones buscan no solo optimizar procesos, sino también garantizar mayor seguridad, sostenibilidad y accesibilidad en un entorno donde la resiliencia digital es fundamental.

«Las empresas ecuatorianas están comprendiendo que la digitalización no es una opción, sino una necesidad estratégica. En 2025, la convergencia de tecnologías como la inteligencia artificial, la ciberseguridad avanzada y la conectividad de alta capacidad definirá la competitividad de cada sector», señala Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto de Cirion Technologies.

A continuación, se detallan las principales tendencias y avances que están marcando el rumbo de los sectores más relevantes:

 

1. Salud: Inteligencia Artificial y Telemedicina

La inteligencia artificial (IA) generativa está revolucionando el sector salud, especialmente en áreas como el diagnóstico temprano y la optimización de registros médicos electrónicos. Según un análisis de Kyndryl, el 74% de los líderes del sector han invertido en IA generativa, aunque solo el 45% ha obtenido un retorno neto positivo, lo que indica la necesidad de estrategias operativas y culturales sólidas para maximizar su potencial. Además, la telemedicina y las tecnologías portátiles para el monitoreo de la salud se están consolidando, permitiendo una atención más personalizada y accesible.

El sector salud en Ecuador está experimentando una significativa transformación digital. Desde el 2009, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha implementado políticas para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios. En los últimos cinco años, el presupuesto destinado a salud se ha incrementado permitiendo la ampliación de la cobertura en el primer nivel de atención y la implementación de sistemas de información para una planificación territorial equitativa, según lo informa en su página web. Además, en el sector privado se han fortalecido los sistemas, integrándolos con el fin de contar con toda la información centralizada del paciente.

 

2. Banca: Digitalización y ciberseguridad avanzada

El sector bancario está experimentando una transformación digital profunda. Las instituciones financieras están simplificando sus sistemas de pago y adoptando plataformas de código bajo para mejorar la eficiencia. La IA generativa se utiliza para cumplir con normativas, combatir el fraude y personalizar experiencias. Sin embargo, según informe de Kyndryl, solo el 41% de los líderes bancarios y financieros consideran que su infraestructura de TI está completamente preparada para gestionar riesgos futuros, lo que destaca la importancia de la modernización y la ciberseguridad.

El sector bancario ecuatoriano ha priorizado la innovación y digitalización de sus productos y servicios financieros durante las últimas dos décadas. Esta inversión ha permitido a las instituciones financieras adaptarse rápidamente a las demandas del mercado y a situaciones imprevistas, como las restricciones impuestas durante la pandemia de COVID-19 en 2020. Según la investigación realizada por Wilmer Torres de la Asociación de Bancos del Ecuador, durante ese período, los sistemas operativos bancarios gestionaron eficientemente un aumento significativo en las transacciones digitales, facilitando la continuidad de las actividades económicas en el país.

 

3. Comercio: Experiencia del cliente

El comercio está adoptando tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del cliente. La IA permite la personalización de ofertas y la implementación de chatbots inteligentes, respondiendo a las demandas de consumidores cada vez más exigentes. La integración de canales de venta físicos y digitales, conocida como omnicanalidad, se ha convertido en un imperativo para competir en el mercado actual. Además, la adopción de soluciones de comercio electrónico y pagos digitales ha crecido significativamente, impulsada por la necesidad de adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo.

4. Manufactura: Modernización y automatización

El sector manufacturero está invirtiendo en la modernización de sus infraestructuras para superar desafíos relacionados con sistemas obsoletos y amenazas de seguridad. La integración de tecnología operativa y sistemas IoT está optimizando las cadenas de suministro, mejorando la trazabilidad y la eficiencia operativa. La conectividad permitirá a los fabricantes aprovechar el poder de la IA generativa sin comprometer la seguridad.

El sector manufacturero en Ecuador, la integración de tecnología operativa y sistemas IoT está optimizando las cadenas de suministro, mejorando la eficiencia operativa. Además, la adopción de tecnologías de automatización y robótica está transformando los procesos productivos, incrementando la competitividad y reduciendo costos operativos.

El 2025 y en los próximos años se observará una transformación significativa en diversos sectores de la economía ecuatoriana, impulsada por la adopción estratégica de tecnologías emergentes. Las organizaciones que abracen estas tendencias con una visión clara y adaptable estarán mejor posicionadas para prosperar en un entorno global dinámico y competitivo.

 

Acerca de Cirion

Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

 

Síganos en nuestras Redes Sociales

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.