Feb 20, 2024
Cirion se asocia con Tata Communications para elevar los servicios de CDN en toda América Latina
La alianza estratégica permitirá a Cirion y Tata Communications escalar rápidamente y convertirse en uno de los mayores proveedores de servicios de red de entrega de contenido (CDN) de la región
MIAMI, FL, 20 de febrero de 2024 – Cirion Technologies anunció hoy su alianza con Tata Communications, actor global de tecnología de comunicaciones (commtech), para proporcionar una red de entrega de contenido (CDN) de clase mundial en América Latina. La alianza permitirá a Cirion mejorar su capacidad de CDN en la región y ampliar el alcance aprovechando la red global de CDN de Tata Communications. La asociación mejorará aún más la experiencia de entrega de contenido para los clientes de Cirion y Tata Communications, asegurando una entrega rápida y segura dentro de la región y más allá.
Garantizar una entrega de contenido rápida y funcionalidad es crucial para brindar a los clientes experiencias digitales atractivas. Para ello, es imprescindible un flujo de datos confiable y eficiente. La alianza estratégica con Tata Communications permitirá a Cirion escalar rápidamente a medida que aumente la demanda del mercado. Cirion aumentará significativamente su capacidad para entregar sin problemas contenido multimedia enriquecido de alta calidad en toda la región y se convertirá en uno de los mayores proveedores de servicios CDN de baja latencia en América Latina. Los clientes también disfrutarán de la facilidad de tener una configuración y gestión simplificadas de su entrega de contenido con información en tiempo real.
“El rápido crecimiento del consumo de datos y del tráfico de Internet en las principales ciudades latinoamericanas, generado por el crecimiento exponencial de usuarios móviles, dispositivos IoT, aplicaciones en la nube, entre otros, representa nuevas demandas en las redes, que deben seguir optimizándose y actualizándose para poder escalar y ofrecer el desempeño necesario que requieren los usuarios”, comenta Alejandro Girardotti, Director Senior de Productos, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies. “Los clientes de hoy en día esperan una experiencia de usuario muy rica junto con buenos tiempos de respuesta. La fortaleza de Tata Communications en el ecosistema de servicios de medios y entretenimiento fue uno de nuestros principales impulsores para celebrar esta alianza para nuestros servicios CDN y mantener a los clientes satisfechos”.
Según un estudio de Frost & Sullivan, el mercado global de CDN alcanzó los $14.680 millones en 2022. La consultora también proyecta que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta de 12,41% y que llegará a los $33.300 millones en 2029. Durante ese período, el segmento de entrega de contenidos verá una tasa de crecimiento del 4,58%, el segmento de computación de borde (edge computing) del 30,99% y el segmento de seguridad del 15,71%¹.
“Nuestra infraestructura se adapta dinámicamente y en tiempo real a las demandas del mercado, permitiendo una gestión eficiente de las aplicaciones críticas y sus datos, lo que posibilita que las empresas identifiquen con anticipación las tendencias del mercado y respondan rápidamente, con soluciones que estimulen el crecimiento futuro”, afirma Girardotti.
Dhaval Ponda, Vicepresidente y Director Global de Medios y Entretenimiento de Tata Communications, dijo: «En el mundo acelerado de hoy, la entrega rápida y segura de contenido es de suma importancia. Nuestro compromiso es sobresalir en este esfuerzo, asegurando que los clientes de Cirion en toda la región experimenten una entrega de contenido fluida y eficiente. Tata Communications ha realizado importantes inversiones en el perímetro de los medios globales para soportar CDN de baja latencia. Y con esta nueva alianza, estamos preparados para redefinir los estándares de excelencia en la entrega de contenido, asegurando una experiencia incomparable para los clientes».
Muchos de los principales sitios de e-commerce y de medios del mundo confían en el edge programable y el servicio al cliente comprobado de Cirion para hacer crecer sus negocios y permitir la entrega confiable de contenidos a los usuarios de toda América Latina.
Como empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, Cirion cuenta con una extensión de 50.000 kilómetros de fibra óptica terrestre de larga distancia y metropolitana, además de 36.000 km de cables submarinos y 18 landing stations, configurando una infraestructura que le permite operar con redes escalables capaces de adaptarse al incremento de usuarios conectados, sin que estos experimenten una navegación más lenta.
Tata Communications ofrece un conjunto de soluciones de medios digitales de clase mundial respaldado por una plataforma de medios creada especialmente para los segmentos globales de medios, deportes y entretenimiento. Gestiona la producción, distribución y entrega de extremo a extremo, incluida la gestión de los flujos de trabajo de la cadena de suministro de medios de contenido de vídeo en directo y bajo demanda. A través de sus licencias internacionales y varias asociaciones, la solución central de TC abarca 190+ países, que comprende una red de conexión de video líder en el mundo, servicios de borde de construcción para medios y un ecosistema de medios basado en la nube que impulsa toda la cadena de valor para llevar contenido de todos los rincones del mundo a pantallas de todo el mundo.
Acerca de Tata Communications
Como parte del Grupo Tata, Tata Communications (NSE: TATACOMM; BSE: 500483) es un habilitador global del ecosistema digital que impulsa la economía digital actual de rápido crecimiento en más de 190 países y territorios. Liderando con confianza, permite la transformación digital de las empresas en todo el mundo con soluciones de colaboración y conexión, conectividad básica y de próxima generación, alojamiento en la nube y soluciones de seguridad y servicios multimedia. 300 de las empresas de Fortune 500 se encuentran entre sus clientes y la compañía conecta a las empresas con el 80% de los gigantes mundiales de la nube. Para más información, visitewww.tatacommunications.com
Acerca de Cirion:
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa:
Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com
Tata Communications
Amit Sinha Roy
Global Head, Alliances and Communications
amit.sinharoy@tatacommunications.com
Feb 14, 2024
Las FinTech para pagos seguros requieren una infraestructura tecnológica adecuada
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el 96% de los consumidores globales conoce al menos un servicio FinTech de transferencia y pago de dinero y el 75% lo utiliza.
Quito, febrero 2024 – Las FinTechs que son empresas que utilizan la tecnología para mejorar o automatizar los servicios y procesos financieros con el fin de facilitar los pagos seguros, necesitan contar con una infraestructura y recursos adecuados para evitar estar expuestas a algún tipo de riesgo cibernético.
En Ecuador, existen 63 firmas que se dedican a este servicio y la gran mayoría se ubican en Quito (31) según lo registra el Radar Tech Startup 21.0 de BuenTrip Hub, actor que monitorea el ecosistema de emprendimientos en el país.
“Entendemos que el mundo cambia y avanza rápidamente y muestra de ello es el modelo de negocio de las empresas digitales o FinTechs, por eso en Cirion Technologies innovamos constantemente y facilitamos a nuestros clientes los recursos de IT necesarios para atender sus desafíos y particularidades convirtiéndonos en su mejor socio tecnológico”, aseguró Ricardo Pulgarín, Security Solutions Architect de Cirion Technologies.
Todas las empresas están expuestas a algún tipo de riesgo cibernético, sin embargo, no todas tienen el mismo nivel de exposición, pues depende del tipo de negocio que realizan. Particularmente para las Fintech, al trabajar con datos financieros y realizar transacciones en línea, las hace susceptibles a enfrentar un mayor riesgo y que, ante la materialización de un incidente, podría verse afectada la confianza de los usuarios.
Por eso, es importante que la compañía esté preparada contra alguna violación a los datos mediante la implementación de medidas de seguridad robustas, como cifrado de datos, firewalls, y controles de acceso adecuados. Y esto se logra a través de una planificación con las diferentes áreas del negocio.
Algunas medidas de protección:
[Personal] Phishing e Ingeniería Social: se debe construir un plan de educación dirigido a los empleados sobre las tácticas para prevenir el phishing (técnica de engaño para obtener datos), crucial para fomentar la concientización de ciberseguridad. Además, no se debe descartar el posible ataque inescrupuloso de funcionarios o inclusive el borrado de archivos por error, evidenciando la necesidad de limitar el acceso a información sensible a los usuarios.
[Tecnología] Malware, Ransomware y Ataques de Denegación de Servicio (DDoS): Para garantizar la continuidad del servicio en caso de un ataque, es importante tener una estrategia de redundancia de servidores, así como mantener el software y los sistemas actualizados con alta protección, al igual que contar con planes de copias de seguridad de datos críticos y almacenarlas de forma segura, acompañados de los métodos de pruebas regulares de todos estos componentes.
[Procesos] Gestión de identidades y de la Seguridad de las aplicaciones: Aplicar principios de desarrollo seguro y realizar auditorías de código con pruebas de seguridad de aplicaciones de forma regular, es una buena práctica preventiva pero no es suficiente. Las arquitecturas de aplicaciones requieren la integración de soluciones de gestión de identidad y acceso (IAM) que promuevan una autenticación sólida y la gestión adecuada de los privilegios de acceso, idealmente articuladas con sistemas de autenticación de múltiples factores (MFA).
[Gobernabilidad] Fraude Financiero y Cumplimiento Normativo: es importante mantener una dirección corporativa actualizada con las regulaciones y estándares de seguridad en la industria financiera que apoyen la implementación medidas para garantizar el cumplimiento normativo.
Es transcendental que las empresas FinTechs adopten un enfoque integral para la ciberseguridad, que incluya tanto medidas tecnológicas como la concientización y educación continua que permitan un manejo seguro de transacciones con sus usuarios.
Acerca de Cirion
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Ene 19, 2024
CBC Tech y Cirion Technologies forjan una alianza estratégica para expandir su presencia global
MIAMI, FL, y BEIJING, 19 de enero de 2024 – CBC Tech, un Proveedor de Red como Servicio de próxima generación en la región Asia Pacífico, celebró una alianza estratégica con Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología en América Latina. El propósito de esta colaboración consiste en expandir significativamente la penetración en el mercado y fortalecer las ofertas a los clientes de América Latina, China y Asia Pacífico, de ambas empresas.
Esta alianza posibilitará que CBC Tech actúe como socio principal, distribuyendo la infraestructura y los servicios de TI de Cirion en 20 países de América Latina para los clientes de China y Asia Pacífico. Aprovechando la extensa red y el conocimiento de CBC Tech, Cirion busca satisfacer las necesidades de los clientes en China y en Asia Pacífico con un componente y soporte locales, para entregar la mejor experiencia de cliente.
Para CBC Tech, reconocida por sus innovadoras soluciones tecnológicas, esta alianza constituye una oportunidad fundamental para diversificar y fortalecer su portafolio de productos en América Latina. Al integrar los servicios de Cirion a sus ofertas, CBC Tech está lista para enriquecer su portafolio de servicios, brindándoles a los clientes una gama más amplia de soluciones sofisticadas en América Latina.
Ricky Chau, Chief Strategy & Customer Officer de CBC Tech, expresó su entusiasmo sobre la colaboración, afirmando: «nuestra alianza con Cirion significa nuestro compromiso de expandir nuestra infraestructura global para satisfacer las crecientes demandas de los clientes por los servicios en América Latina. Sin lugar a duda, esta colaboración aumentará la profundidad y la amplitud de nuestros servicios en América Latina para nuestros clientes.
«Gabriel Holgado, Vicepresidente de Ventas Globales de Cirion, compartió su optimismo, manifestando que «nuestra alianza con CBC Tech fortalece nuestro compromiso con nuestros clientes en China y en Asia Pacífico. Esperamos que esta alianza nos permita responder efectivamente a las necesidades específicas de nuestros clientes».
La alianza entre CBC Tech y Cirion es una demostración de una alianza estratégica focalizada en promover la innovación, expandir el alcance global y entregar servicios de alto nivel para clientes de diversas regiones. Esta colaboración se ha configurado para redefinir el panorama de soluciones de tecnología en América Latina, China y Asia Pacífico.
Acerca de CBC Tech
CBC Tech es una empresa proveedora de red como servicio (NaaS) de última generación, que ofrece mallas SD-WAN patentadas en 70 ciudades de China y a nivel internacional. CBC Tech provee seguridad a las empresas y una red nativa en la nube en sus mallas SD-WAN, integradas con IP y redes libres de congestionamientos, acceso móvil, dispositivos de red, conexiones multinube y seguridad basada en la nube para proporcionar un desempeño superior de las aplicaciones y una excelente experiencia de cliente. Para más información acerca de CBC Tech, visite www.cbctech.com
Acerca de Cirion:
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa:
Jacky Wang
CBC Tech
T: +86 138 1186 1022
Jacky.wang@cbctech.com
Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com
Ene 17, 2024
Cirion y Qwilt se asocian para revolucionar los servicios de entrega de contenido en toda América Latina
- La nueva alianza aporta experiencias digitales mejoradas en live streaming, video-on-demand y otras formas de entrega multimedia y de aplicaciones a más de 600 millones de consumidores en América Latina
- Coloca a Cirion como uno de los mayores proveedores de servicios CDN de baja latencia en América Latina
- Empodera a los editores de contenido globales a mantener una calidad de experiencia (QoE) superior y entregar localmente en medio de una creciente demanda de contenido.
MIAMI, FL, y REDWOOD CITY, CA, 17 de enero de 2024 Cirion Technologies y Qwilt anunciaron hoy su alianza para expandir el ecosistema global de proveedores de servicio de Qwilt para brindar una red de entrega de contenidos más eficiente y escalable en América Latina. Esta alianza transformadora significa una mejor calidad de streaming en vivo, video on demand (VoD) y todas las demás formas de entrega de medios a más de 600 millones de consumidores en toda América Latina.
El crecimiento exponencial de los usuarios móviles, los dispositivos IoT y las aplicaciones en la nube a nivel mundial genera nuevas demandas en las redes de proveedores de servicios. Al combinarse con la red de entrega global integral de borde de Qwilts, Cirion garantiza que el contenido llegue a los suscriptores con una calidad superior, mejorando las experiencias digitales en toda la región y habilitando al mismo tiempo a los editores de contenido y de aplicaciones de todo el mundo a entregar localmente a sus espectadores, dondequiera que estén. La poderosa solución de Qwilt, profundamente integrada en la infraestructura de red, permite que los proveedores de servicios optimicen y escalen eficientemente sus redes mientras ofrecen excelentes experiencias digitales de manera ininterrumpida.
El consumo de datos y el tráfico de Internet están aumentando rápidamente en América Latina y los proveedores de contenido necesitan servicios de entrega que sean eficientes a la luz de la creciente competencia por el ancho de banda de Internet. Con este acuerdo, las ofertas CDN combinadas de Cirion y Qwilt se fortalecen, satisfaciendo las necesidades de los clientes de CDN, comentó Alejandro Girardotti, Director Senior de Productos, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies.
La red de entrega de contenidos de Cirion posibilita la entrega de contenido confiable a usuarios de toda América Latina. Muchos de los principales sitios de e-commerce y de medios del mundo confían en nuestro edge programable y nuestro servicio al cliente comprobado para hacer crecer sus negocios. Esta nueva alianza, basada en la tecnología Open Caching de Qwilt permite que Cirion escale rápidamente conforme aumenta la demanda del mercado. Aumenta sustancialmente la capacidad de Cirion para ofrecer de manera confiable streaming en vivo y VoD de alta calidad en toda la región y convertirse en uno de los proveedores de servicios CDN de baja latencia más grandes de América Latina.
Como empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, Cirion cuenta con una extensión de 50.000 kilómetros de fibra óptica terrestre de larga distancia y metropolitana, además de 36.000 km de cables submarinos y 18 landing stations, configurando una infraestructura que le permite operar con redes escalables capaces de adaptarse al incremento de usuarios conectados, sin impactar en su calidad de experiencia.
Nuestra infraestructura se adapta dinámicamente y en tiempo real a las demandas del mercado, permitiendo una gestión eficiente de las aplicaciones críticas y sus datos. Esto permite a las empresas identificar con antelación las tendencias del mercado y responder rápidamente, con soluciones que estimulen el crecimiento futuro, afirma Girardotti.
Cirion es una incorporación importante a nuestro ecosistema global de proveedores de servicios y estamos encantados de ayudar a impulsar una oferta de servicios de entrega de contenidos única en América Latina, comentó Alon Maor, CEO de Qwilt. Nuestra arquitectura all-edge provee un nuevo modelo económico para la entrega de streaming, en donde la infraestructura de la red y los servicios CDN de Cirion desempeñan un rol central en la cadena de valor de punta a punta. Este comunicado resalta el impulso que estamos ganando a medida que realizamos nuestra ambición de construir la red de entrega de borde de mayor rendimiento del mundo.
Acerca de Qwilt
La misión de Qwilt es ofrecer experiencias conectadas con la calidad que fueron imaginadas. Su modelo se basa en alianzas con proveedores de servicios y editores de contenido a nivel mundial para crear un tejido que impulse la entrega de medios y aplicaciones de alto desempeño en el borde mismo de los vecindarios, grandes y pequeños.
La arquitectura abierta y el modelo de negocio inclusivo de Qwilt hacen que la entrega local de borde sea más accesible que nunca, desbloqueando una experiencia más confiable y de mayor calidad a mayor escala de lo que era posible anteriormente. Un número creciente de los principales editores de contenido y proveedores de servicios de cable, telecomunicaciones y móviles del mundo confían en Qwilt para los servicios Edge Cloud, incluidos BT, Telecom Argentina, Telecom Italia y Verizon.
Fundada en 2010, Qwilt es líder de la corriente Open Caching y miembro fundador de la Streaming Video Alliance. Qwilt cuenta con el apoyo de Accel Partners, Bessemer Venture Partners, Cisco Ventures, Dispruptive, Innovation Endeavors, Marker y Redpoint Ventures. Para más información, visite www.qwilt.com.
Acerca de Cirion:
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa:
Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com
Qwilt Media Relations
media@qwilt.com
+1 (650) 249-6521
Ene 11, 2024
Conozcan las 5 Recomendaciones para las Empresas en la Migración a la Nube
Bogotá, enero 2024. En un mundo tecnológico en constante evolución, la migración a la nube se ha convertido en un apoyo esencial para las empresas, un proceso fundamental para la eficiencia y transformación digital. Los avances tecnológicos que se han logrado en Colombia ya permiten que herramientas como la nube pública puedan consolidarse. Sin embargo, aún existen algunos retos para que el país pueda aprovechar al máximo esta herramienta en la próxima década.
De acuerdo con un estudio elaborado por la Facultad de Ingeniería y Telecomunicaciones de la Universidad Santo Tomás, más del 70% de las empresas ya han migrado cargas a nubes públicas beneficiándose con la flexibilidad de las implementaciones en estos ambientes y de esta manera reducir tiempos de despliegue.
Según Juan José Calderón, director de Data Centers y Cloud de Cirion Technologies para la región Andina, actualmente ha cobrado gran relevancia el concepto de nube híbrida. Las empresas que operan una nube híbrida necesitan un panel centralizado para supervisar toda la actividad de sus entornos y que les permita tanto identificar las amenazas como responder a ellas con mayor rapidez, aseguró.
Debido a este tránsito a la incorporación de la nube en las empresas, Calderón presenta cinco recomendaciones para una adopción exitosa de este servicio:
- Contar con una planificación estratégica: Es clave entender cómo la nube resuelve las necesidades de la empresa. Un buen manejo de la información no solo brinda seguridad y garantiza la confianza de los clientes, sino que permite que las empresas se blinden en términos legales y eviten daños reputacionales. Hacer una planificación de lo que se migrará y estar alineados con la visión a largo plazo de la compañía, crea perspectivas de transformación y seguridad en los datos.
- Selección de proveedor de servicios Cloud: Las empresas deben investigar y comparar las diferentes opciones, considerando factores de seguridad, soporte, costo y consumo. Tener en cuenta los beneficios de los diferentes tipos de nube según las características de cada organización será fundamental para aprovecharlos al máximo.
- Seguridad de la nube: Es una prioridad esencial implementar medidas sólidas de seguridad y mirar los tipos de respuesta en las nubes, considerando las nubes cercanas y lejanas para el servicio puntual que se ejecutará en la empresa. Además, implementar medidas de autenticación, cifrado de datos y políticas de acceso adecuadas.
- Optimización de recursos: El monitoreo de los recursos utilizados para poder evitar gastos y sobrecostos innecesarios es clave. Tener prácticas financieras para no gastar más de lo que se tenga previsto y utilizar analítica de datos para saber los patrones de consumo permitirá tener procesos más eficaces.
- Capacitación y adopción de la nube: Es importante asegurarse que el equipo de la compañía esté bien capacitado en las herramientas y procesos relacionados con la nube. Por eso, se debe fomentar una cultura de adaptación y adopción en las diferentes áreas involucradas.
Cómo elegir un sistema adecuado en la transformación a la nube
El mejor esquema de cara a la adopción de nube sería uno entrelazado que permita utilizar la nube más eficiente debido a su cercanía con el cliente y su seguridad. Precisamente estos esquemas de nube híbrida son los que llaman más la atención en las compañías.
La seguridad en la nube híbrida consiste en el proceso polifacético de proteger la infraestructura, los datos y las aplicaciones a través de varios entornos de TI, incluidas nubes privadas, nubes públicas y hardware local. Esta metodología compleja protege frente a ciberataques e intrusos maliciosos, y a menudo se gestiona a través de empresas y proveedores externos.
Según Calderón, Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de hablar de seguridad en el mundo digital es que no existe seguridad completa. Por eso, debemos enfocarnos en reducir los riesgos. Por ejemplo, en el sector automotriz los carros pueden tener miles de seguros y prevenciones, pero si el usuario no utiliza el cinturón adecuadamente, representa un riesgo. Así sucede con la seguridad en la red, se deben tomar las precauciones necesarias sin importar lo básicas que sean para proteger la información.
El uso de estas recomendaciones puede garantizar una transición exitosa a la nube, mejorando la agilidad y competitividad en el mercado actual. La migración de la nube es significativa para dar un paso al futuro y la seguridad informática, puntualizó Calderón.
Acerca de Cirion:
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog