Ago 21, 2025
La compañía refuerza su compromiso con la innovación y la conectividad regional con la expansión de su Data Center BUE1, habilitado para las demandas de la inteligencia artificial.
BUENOS AIRES, 21 de agosto de 2025 – Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura y tecnología digital en América Latina, anunció la expansión de su Data Center en Buenos Aires (BUE1), el más conectado de la región, según PeeringDB[1]. Esta ampliación estratégica reafirma el compromiso de la empresa con la innovación y la conectividad regional. Las nuevas obras, enfocadas en alta disponibilidad, eficiencia energética, escalabilidad y seguridad, potenciarán las operaciones de empresas locales y globales, habilitando una plataforma digital más robusta, sostenible y preparada para las exigencias de la inteligencia artificial (IA).
En un entorno de crecimiento exponencial en la demanda de infraestructura digital, Cirion se destaca por su capacidad de adaptación a las necesidades del mercado, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas que impulsan la transformación digital y la eficiencia operativa de sus clientes.
«En Buenos Aires estamos ejecutando una nueva expansión de nuestro Data Center BUE1, que nos permitirá sumar más de 2MW de capacidad y aproximadamente 160 racks adicionales», afirmó Francisco Fuentes, Director Comercial de la unidad Data Center para Argentina y Chile de Cirion Technologies. “Nuestro objetivo es consolidar nuestro liderazgo como el principal data center carrier-neutral de Buenos Aires. Con esta mayor capacidad, podremos alojar más clientes y brindar la energía necesaria para sus cargas de trabajo intensivas, incluyendo las de IA, reforzando nuestra posición en interconexión en Argentina» señaló.
Además de Buenos Aires, Cirion ha concluido recientemente la expansión de sus complejos de data centers en São Paulo (SAO1), Río de Janeiro (RIO1) y Quito (QUI2).
Una plataforma digital potenciada y altamente conectada
Con 25 años de experiencia en 7 países de América Latina, Cirion opera 12 data centers principales carrier-neutral, con 3 en construcción, infraestructura a la que se suman 10 data centers edge. Actualmente, está finalizando las obras de los nuevos data centers en Santiago (SAN2) y Lima (LIM2), y ha iniciado la planificación y preconstrucción de un nuevo data center de más de 60MW en Río de Janeiro (RIO2), todos diseñados para atender la creciente demanda de servicios en la nube en la región.
“Las nuevas instalaciones en construcción incorporan tecnologías de última generación y están preparados para soportar cargas intensivas de IA, cada uno con capacidades energéticas superiores a los 20MW y con potencial de expansión», explicó Gabriel Del Campo, Vicepresidente de Data Centers de Cirion Technologies. “Además, operan con energías renovables. En nuestros Data Centers existentes, como BUE1, estamos enfocados en mejorar continuamente la eficiencia energética”.
El Data Center BUE1 de Cirion en Buenos Aires, es un centro clave dentro de su plataforma digital, interconectando con hyperscalers, proveedores de servicios y grandes corporaciones.
“Nuestro objetivo es ofrecer a los clientes un entorno confiable, robusto y con la redundancia necesaria para que sus aplicaciones funcionen sin interrupciones”, agregó Del Campo. «Les brindamos la posibilidad de alojar cargas de trabajo críticas, procesar datos y ejecutar aplicaciones en un entorno neutral y altamente interconectado, con múltiples opciones para el desarrollo de sus negocios”.
«Interconectar a empresas, proveedores de servicios y hyperscalers en un mismo data center crea un ecosistema dinámico y poderoso. Es una de nuestras grandes fortalezas», concluyó.
Red global y visión de futuro
Cirion se posiciona como un socio estratégico en infraestructura digital para los mercados más conectados y habilitados para la nube en América Latina. Su propuesta combina infraestructura escalable, interconexión densa, capacidad mayorista y preparación para IA, ayudando a clientes a expandirse en la región o establecerse por primera vez.
La Plataforma Cirion Data Center brinda la flexibilidad de crecer a medida que los negocios evolucionan, con alcance, confiabilidad e interconexión incorporados, desde colocación de alta densidad e instalaciones seguras; conexión de acceso neutro a proveedores a nubes, redes y conexiones cruzadas en toda América Latina; desplegar infraestructura Bare Metal, nube privada o lista para Edge computing bajo demanda; así como la gestión de servicios de alojamiento, monitoreo y soporte.
[1] https://www.peeringdb.com/
Acerca de Cirion
Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un completo portafolio de servicios de colocación, infraestructura de data centers, conectividad y redes de fibra terrestres y submarinas. Con el propósito de impulsar el progreso en América Latina a través de la tecnología, Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y multinacionales, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores fijos y móviles, ISPs y otras compañías líderes. Cirion posee y opera una red y un portafolio de data centers propios con una amplia cobertura que abarca toda la región latinoamericana. Más información en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa
Paula Vivo
Cirion Technologies
Tel: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com
Jul 10, 2025
Esta es una de las certificaciones más importantes en el ámbito de los data centers, y para obtenerla es necesario cumplir con requisitos rigurosos, evaluados por ingenieros certificados.
Lima, 14 de julio de 2025 – El nuevo Data Center LIM2 de Cirion Technologies, ubicado en el Municipio de Lurín, Lima, Perú, recibió la certificación Tier III Certification of Design del Uptime Institute.
Esta certificación confirma que el diseño del Data Center está en línea con las mejores prácticas de la industria. Con ello, Cirion reafirma su compromiso con los más altos estándares internacionales, consolidándose como un socio estratégico para grandes empresas en el país.
“Recibir la certificación Tier III del Uptime Institute valida el esfuerzo de Cirion en la implementación de normas y estándares internacionales, asegurando que los servicios de TI —recursos esenciales para las organizaciones— estén siempre operativos”, destacó Alexandre Simcsik, Director Senior de Operaciones de Data Center en Cirion Technologies.
“Este reconocimiento significa que los data centers fueron diseñados, y están siendo construidos, para mantener una alta disponibilidad de los servicios de TI; incluso durante tareas de mantenimiento o reemplazo de cualquier componente de distribución o capacidad del área blanca. Contamos con la infraestructura, los servicios y el modelo de atención necesarios para garantizar la máxima calidad, disponibilidad y seguridad para los negocios de nuestros clientes”, añadió.
Sobre la Certificación Tier III
Entre los cuatro niveles de certificación otorgados por el Uptime Institute, la Tier III es una de las más avanzadas. Para obtenerla, se deben cumplir varios requisitos técnicos y operativos, entre ellos:
- Procedimientos rigurosos de mantenimiento preventivo.
- Infraestructura de conectividad con rutas físicas redundantes, cámaras de acceso independientes y red de ultra baja latencia.
- Equipos de energía con tolerancia a fallos de última generación.
- Sistemas de climatización simultáneos y eficientes.
- Protección contra incendios con materiales no inflamables, detección temprana y extinción automática.
- Monitoreo continuo, control de acceso, videovigilancia y seguridad 24/7.
Aspectos destacados del Data Center LIM2
- Carrier-neutral de 20 MW ubicada en el distrito industrial de Macrópolis en Lurín, Perú.
- Sostenible, utiliza energías limpias, sistemas de refrigeración líquida eficientes y generadores de bajo impacto ambiental para minimizar su huella de carbono
- Conectado mediante fibra redundante a LIM1, data center actual de Cirion en Lima (a 35 km de distancia).
- Integrado al ecosistema digital de Cirion, facilitando una conexión ágil y segura con más de 1500 proveedores, incluyendo hyperscalers e ISPs, que impulsa nuevas oportunidades de negocio en la región.
- Cuenta con la Certificación Tier III de Design Documents otorgada por el Uptime Institute, que reconoce la excelencia en el diseño de la infraestructura.
- Configuración N+2 Catcher: Infraestructura robusta que garantiza continuidad operativa ante cualquier eventualidad.
- Equipos capaces de aislar componentes y realizar mantenimientos sin afectar las operaciones.
- Políticas estrictas de seguridad de la información, con actualizaciones y renovaciones constantes de sus instalaciones.
Además, los data centers de Cirion cuentan con múltiples certificaciones adicionales, como ISO/IEC 9001, 140001, 20000-1, 22301, 27001, 27017, 27018, y mantienen conformidad con PCI-DSS, ISAE3402 SOC 1, SOC 2 y SOC 3, reflejando el compromiso de la empresa con los altos estándares internacionales en la gestión de centros de datos.
“Las empresas enfrentan constantemente grandes desafíos en sus procesos de transformación digital”, señala Simcsik. “Por eso, en Cirion seguimos invirtiendo y desarrollando nuestros centros de datos, ofreciendo un rendimiento superior y flexibilidad para las aplicaciones que están moldeando el panorama tecnológico actual”.
Sobre el Uptime Institute
El Uptime Institute desarrolló el sistema de Certificación Tier hace más de 25 años, con el objetivo de evaluar la capacidad de los data centers para satisfacer las necesidades críticas de las organizaciones. Con más de 2.500 certificaciones Tier otorgadas en más de 110 países, el sello Tier Certification del Uptime Institute es reconocido mundialmente como referencia en excelencia en diseño, construcción y operación continua de centros de datos.
Acerca de Cirion
Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología, Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa
Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com
Jul 7, 2025
Santiago Londoño y Nelson Fonseca son nombrados como Chief Executive Officers de los Negocios de Conectividad y Data Center de Cirion
MIAMI, FL, 7 de julio de 2025 – Cirion Technologies («Cirion» o la «Compañía»), proveedor líder de infraestructura y tecnología digital en América Latina, anunció hoy que Santiago Londoño (Presidente de Conectividad) y Nelson Fonseca (Presidente de Data Center) han sido nombrados Chief Executive Officers de los negocios de Conectividad y Data Center de Cirion, respectivamente, reportando directamente al Directorio. En simultáneo, Facundo Castro dejó su cargo como Chief Executive Officer para integrarse al Directorio de Cirion.
Facundo se unió a Cirion en 1998 y ha desempeñado roles clave en todas las áreas operativas de la compañía durante más de 25 años. Fue nombrado CEO en 2022, liderando a Cirion durante su separación (carve-out) de Lumen Technologies e impulsando importantes transformaciones estratégicas, entre ellas el relanzamiento del programa de inversiones de capital tanto en proyectos de fibra a gran escala como en nuevas instalaciones de data centers.
«Estoy muy orgulloso de todo lo que logramos en Cirion durante mi tiempo en la compañía y del impacto positivo que generamos en nuestros clientes y comunidades en toda América Latina”, dijo Facundo Castro. “Cirion está bien posicionada para continuar creciendo e innovando, y me entusiasma seguir apoyando a Santiago y Nelson en sus nuevos roles”.
El momento de esta transición coincide con la separación operativa de las unidades de negocio de Conectividad y Data Centers de Cirion, permitiendo que cada división pueda enfocarse mejor en acelerar el crecimiento y maximizar el valor de su segmento, mientras continúa aprovechando los recursos y capacidades más amplias Cirion.
“En nombre del Directorio, quiero agradecer a Facundo por su firme liderazgo y por sus muchos años de dedicación a Cirion”, expresó Andrew Thomas, Senior Managing Director en Stonepeak y miembro del Directorio de Cirion. “Tenemos plena confianza en el liderazgo de Santiago y Nelson al tomar las riendas de los dos negocios centrales de Cirion, dada su extensa experiencia en la industria y el impacto inmediato que ambos han tenido en la compañía”.
“Es un gran honor haber sido nombrado Chief Executive Officer junto a Nelson”, comentó Santiago Londoño. “Espero trabajar estrechamente con él y con el excepcional equipo de Cirion para ofrecer soluciones avanzadas de conectividad, desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento, acelerar la innovación y construir un ecosistema digital preparado para el futuro de América Latina”.
«Estoy entusiasmado de trabajar junto a Santiago para acelerar el crecimiento de Cirion”, dijo Nelson Fonseca. “Juntos fortaleceremos el liderazgo de Cirion en la región y su reputación por brindar soluciones de infraestructura digital de primer nivel a nuestros clientes hyperscalers, proveedores de servicios y empresas, en un contexto de crecimiento sin precedentes en la demanda por infraestructura de data centers”.

Sobre Santiago Londoño:
Santiago Londoño se unió a Cirion en abril de 2025 como Presidente del negocio de Conectividad. Con más de 25 años de experiencia internacional en el sector de telecomunicaciones, Santiago ocupó previamente cargos de liderazgo senior en compañías como Millicom, Liberty Latin America, Despegar.com y McKinsey & Company.
Sobre Nelson Fonseca:
Nelson Fonseca ingresó a Cirion en febrero de 2024 como Presidente del negocio de Data Centers y ha liderado exitosamente diversas iniciativas estratégicas, incluyendo el desarrollo de nuevos data centers en Lima, Perú y Santiago, Chile. Antes de unirse a Cirion, Nelson fue Presidente y CEO de Cyxtera, proveedor global de servicios de data centers e interconexión

Santiago Londoño – Chief Executive Officer Connectivity

Nelson Fonseca – Chief Executive Officer Data Centers
Acerca de Cirion
Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un completo portafolio de servicios de colocación, infraestructura de data centers, conectividad y redes de fibra terrestres y submarinas. Con el propósito de impulsar el progreso en América Latina a través de la tecnología, Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y multinacionales, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores fijos y móviles, ISPs y otras compañías líderes. Cirion posee y opera una red y un portafolio de data centers propios con una amplia cobertura que abarca toda la región latinoamericana. Más información en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa
Paula Vivo
Cirion Technologies
Tel: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com
Jun 23, 2025
La alianza permitirá al Grupo Transmeridian migrar a un entorno cloud privado dedicado, garantizando conectividad de alta capacidad y operaciones 24/7 con los más altos estándares de seguridad.
Lima, 23 de junio de 2025 – El Grupo Transmeridian ha seleccionado a Cirion Technologies, proveedor líder en infraestructura digital y tecnología, para ofrecerle soluciones avanzadas de cloud privado dedicado y conectividad de alta capacidad. Esta alianza estratégica representa un paso significativo en el camino del grupo logístico hacia la transformación digital.
El Grupo Transmeridian, con más de 32 años de experiencia en soluciones logísticas integrales, cuenta con diez empresas y opera en Perú, Ecuador, Chile y Bolivia. En julio del 2024 inició un proceso de licitación para modernizar su plataforma tecnológica. Tras una rigurosa evaluación, Cirion fue seleccionado para ofrecer un servicio que combina data center y servicios de conectividad. La implementación se llevó a cabo en los primeros meses del año, con el inicio de operaciones en marzo del 2025. Estos servicios permitirán que la plataforma tecnológica del Grupo Transmeridian esté disponible a sus clientes dentro de un entorno controlado en todo momento y con los más altos estándares en seguridad.
“Para nosotros, la transformación digital no es solo una opción, sino una necesidad estratégica. Nuestro negocio opera 24/7 y requerimos plataformas tecnológicas que garanticen disponibilidad total. En Cirion, hemos encontrado un socio confiable, que nos brinda soporte, garantía y sobre todo nos permitirá escalar nuestras operaciones, partiendo desde una conectividad eficiente entre nuestra nueva oficina corporativa y su Data Center LIM1, lo que contribuye a una infraestructura digital robusta para brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes en Perú, Chile, Ecuador y Bolivia”, comentó Fernando Kamisato, CEO del Grupo Transmeridian.

Fernando Kamisato, CEO, Grupo Transmeridian – Gianni Hanawa, Country Director, Cirion Perú

Integrantes Grupo Transmeridian, Cirion
Gracias a este acuerdo, el Grupo Transmeridian ha migrado de un entorno on-premise a un cloud privado dedicado, asegurando un entorno supervisado todo el tiempo con prestaciones optimizadas y una capacidad de crecimiento del almacenamiento de datos para responder a la actual demanda y futuros proyectos. Como parte de esta modernización, también se implementaron respaldos inmutables que garantizan la integridad y seguridad de la información, un elemento clave para enfrentar posibles ciberataques y asegurar la continuidad operativa de la compañía.
“En Cirion, estamos comprometidos con brindar soluciones tecnológicas de clase mundial que permitan a nuestros clientes evolucionar y crecer. Este partnership con el Grupo Transmeridian es un claro ejemplo de cómo la infraestructura digital bien diseñada puede transformar industrias y garantizar continuidad operativa”, afirmó Gianni Hanawa, director comercial de Cirion Technologies en Perú.
Este acuerdo refuerza la visión del Grupo Transmeridian de consolidar su ecosistema digital para atender la creciente demanda de sus clientes nacionales e internacionales. Además, se alinea con su estrategia de crecimiento y modernización. De igual manera, Cirion reafirma su liderazgo en infraestructura digital en América Latina, ofreciendo soluciones a medida que impulsan la innovación de empresas clave en diversos sectores.
Acerca de Cirion
Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología, Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
May 28, 2025
MIAMI, 28 de Mayo de 2025 – Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología en América Latina, se complace en anunciar el desarrollo de siete nuevas Zonas de Acceso Metro, quince nuevos PoPs (Puntos de Presencia) en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú, así como un aumento en la capacidad de red.
Estas expansiones fortalecen significativamente nuestra infraestructura de red, reafirmando nuestro compromiso de ofrecer soluciones de conectividad avanzadas y de apoyar la creciente demanda de internet de alta velocidad y servicios de telecomunicaciones avanzados. Esto facilita la transformación digital y la innovación en toda la región.
Mayor Capacidad de Red
Cirion ha continuado expandiendo su red de fibra óptica en América Latina, añadiendo más de 1.580 km de rutas de larga distancia y 447 km de fibra metropolitana, en 2024. Esta expansión ha contribuido a aumentar la capacidad de nuestra red óptica terrestre, llevándola a 668 Tb/s, y ha mejorado nuestras capacidades de peering, permitiendo el intercambio de tráfico de más de 34 Tb/s con otros proveedores. Estos avances han fortalecido nuestra capacidad para ampliar la cobertura, mejorar la capacidad y conectar data centers de terceros a nuestra red neutral pan latinoamericana. Además, hemos incrementado la capacidad en varios segmentos de nuestros sistemas de cable submarino, que ahora ofrecen una capacidad total de aproximadamente 199,4 Tb/s.
Nuevas Zonas de Acceso Metro
Cirion ha establecido siete nuevas Zonas de Acceso Metro en Saltillo, Aguascalientes y León en México; Cajamarca en Perú; Bogotá, Bogotá – Funza y Cúcuta en Colombia. Estas zonas cuentan con tecnologías avanzadas de Transporte de Datos y Metro/IP que mejoran el backbone ASN 3356, respaldadas por extensas redes de Acceso de Fibra. Estas se suman a las más de 110 Zonas de Acceso Metro existentes en la región y consolidan aún más la presencia de Cirion y su capacidad para ofrecer soluciones de conectividad avanzadas, garantizando una conectividad robusta y confiable.
Nuevos PoPs
Adicionalmente, Cirion ha desarrollado doce nuevos PoPs de backbone y ha ampliado tres existentes.
Los nuevos PoPs se desarrollaron en Aracaju, Curitiba, Santa Clara y Recife en Brasil; Monterrey y Durango en México; Av Los Ventos (ST1), Amunátegui (ST3) y Valparaíso en Chile; Zona Franca Bogotá, Cali y Tocancipá en Colombia; Arequipa en Perú y San José en Costa Rica.
Los PoPs ampliados se encuentran en Almafuerte, Argentina; Governador Valadares, Brasil; y Trujillo, Perú.
Los nuevos PoPs de backbone están equipados con redes de Transporte de Datos, Metro/IP e Internet ASN 3356, respaldados por múltiples huellas y una considerable capacidad energética en KVA, lo que garantiza alta disponibilidad y confiabilidad. Estos se suman a los más de 840 PoPs de backbone que Cirion ya tiene en la región, fortaleciendo nuestra infraestructura y capacidad para ofrecer servicios de telecomunicaciones de alta calidad. Las empresas pueden aprovechar estos PoPs para mejorar la resiliencia de la red, la escalabilidad y la eficiencia energética.
«Esta expansión de red es un testimonio de nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes las soluciones de conectividad más avanzadas y confiables en toda América Latina. Permitirá a las empresas prosperar en la era digital, garantizando una comunicación fluida, mayor eficiencia operativa y un crecimiento sostenido», afirmó Santiago Londoño, Presidente de la unidad de negocio de Conectividad en Cirion Technologies. «Esperamos continuar nuestro camino de progreso tecnológico y ofrecer un servicio inigualable a nuestros valiosos clientes.»
La infraestructura mejorada respalda aplicaciones críticas, data centers y servicios en la nube, brindando a las empresas la flexibilidad para adaptarse a las demandas cambiantes y a los avances tecnológicos. Las empresas pueden beneficiarse de un mejor rendimiento de red, menor latencia y mayor ancho de banda, lo que les permite operar de manera más eficiente y efectiva.
Acerca de Cirion
Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa
Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com
May 13, 2025
Ambas compañías consolidan su alianza de más de una década con esta evolución estratégica hacia la nube pública
MIAMI, 13 de mayo de 2025 – Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología en América Latina, y Collab, proveedor de software de centro de contacto que ofrece transformación digital a Contact Centers de todos los tamaños, se enorgullecen en anunciar el lanzamiento de Nubitalk, una innovadora solución de Contact Center en la nube. Este lanzamiento reafirma la evolución de su relación estratégica a lo largo de más de una década, consolidándose como líderes en soluciones de PBX y Contact Center en América Latina.
Desde sus inicios con la implementación de algunos nodos de PBX en Brasil, la colaboración entre Cirion y Collab ha crecido exponencialmente. Hoy, la infraestructura se ha expandido a cuatro nodos distribuidos en data centers de Cirion en toda LATAM, ofreciendo soluciones hosteadas con altos estándares de disponibilidad y rendimiento. Esta expansión ha fortalecido la presencia de ambas empresas en la región, brindando un servicio confiable y de calidad a sus clientes.
Beneficios de la Migración a la Nube Pública
La transición a la nube pública representa un paso significativo para la infraestructura de PBX y Contact Center en LATAM que permitirá gestionar nuevas soluciones de forma más ágil, escalable y eficiente, reduciendo costos y acelerando la adopción de nuevas tecnologías, sin las limitaciones de los entornos tradicionales, manteniendo a los clientes a la vanguardia tecnológica. Esta transición se llevará adelante en forma segura y sin interrupciones, gracias a una planificación por fases, pruebas piloto y redundancia, priorizando además la seguridad con altos estándares de protección de datos y cumplimiento normativo.
El impacto de Nubitalk en Tecnologías de Vanguardia
Nubitalk es una solución de Contact Center en la nube, desarrollada por Collab y alojada en la nube pública de Microsoft Azure. Esta plataforma omnicanal integra voz, video, correo electrónico, redes sociales y chat (WhatsApp, Facebook, etc) en un solo portal, ofreciendo una interfaz intuitiva y fácil de desplegar, sin necesidad de habilidades de programación. Además, la incorporación de herramientas avanzadas de inteligencia artificial, análisis conversacional y gamificación está transformando la oferta de soluciones de Cirion y Collab, brindando insights en tiempo real mejorando la experiencia del cliente, el rendimiento de los agentes e impulsando la productividad mediante dinámicas motivacionales. Con todas estas herramientas Cirion y Collab están en posición de ofrecer soluciones más inteligentes, automatizadas y personalizadas para sus clientes.
«La alianza Cirion-Collab tiene como objetivo seguir consolidándose como líderes en soluciones de PBX y Contact Center en la nube, ampliando nuestras capacidades con tecnologías de vanguardia y fortaleciendo nuevas integraciones con herramientas de automatización, analítica avanzada y omnicanalidad. Esto asegura que nuestros clientes tengan acceso a las soluciones más innovadoras y eficientes del mercado,» afirmó Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies.
Collab: Experiencias de Cliente Más Inteligentes, Hechas a Tu Medida
Collab ofrece soluciones de software flexibles y potenciadas por inteligencia artificial para centros de contacto modernos, ayudando a las empresas a conectar con sus clientes a través de cualquier canal: voz, chat, WhatsApp, correo electrónico y redes sociales en una plataforma unificada.
Con opciones de implementación en la nube, en las instalaciones o híbridas, Collab se adapta a tu infraestructura y objetivos. Esto te da la libertad de crecer a tu ritmo, sin compromisos. Nuestras herramientas de IA, como Agent Assist, análisis de voz, bots inteligentes y análisis de sentimiento, optimizan las operaciones, aumentan la productividad y garantizan interacciones más fluidas y personalizadas. Con más de 20 años de experiencia y presencia en más de 40 países, Collab —parte del Lumine Group— simplifica la gestión de la experiencia del cliente para empresas en todo el mundo. Ayudamos a escalar, innovar y ofrecer experiencias excepcionales, combinando la inteligencia de la IA con el toque humano que marca la diferencia. Conozca más acerca de Collab en: https://collab.com/.
Acerca de Cirion
Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síganos en nuestras Redes Sociales
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Contacto de prensa
Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com
Página 1 de 612345...»Última »