El informe sobre RSE 2018 destaca el compromiso de CenturyLink con la sustentabilidad ambiental, en el Día de La Tierra y todos los días

El informe sobre RSE 2018 destaca el compromiso de CenturyLink con la sustentabilidad ambiental, en el Día de La Tierra y todos los días

Las iniciativas incluyen la disminución de las emisiones de carbono y la reducción, reutilización y reciclado de los residuos de equipamientos

MONROE, Luisiana, 22 de abril de 2019 /PRNewswire/ — Coincidiendo con el Día de La Tierra, 22 de abril, CenturyLink, Inc. (NYSE: CTL) publica su informe sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE), donde detalla de qué manera CenturyLink está haciendo una diferencia positiva en el mundo y en las comunidades donde la compañía presta servicios. El informe de RSE destaca el avance de la compañía respecto de sus objetivos de largo plazo, en cuanto a la reducción de las emisiones de carbono y de los gases de efecto invernadero, y el modo en que la empresa gestiona su impacto medioambiental.

(PRNewsfoto/CenturyLink, Inc.)
(PRNewsfoto/CenturyLink, Inc.)

Informe sobre Responsabilidad Social Empresaria 2018 de CenturyLink: http://www.centurylink.com/asset/aboutus/downloads/community/Corporate-Social-Responsibility-Report.pdf

 

En 2018, CenturyLink fue distinguida con algunos de los premios de medioambiente más prestigiosos de la industria, entre los que se encuentran:

  • Principales 100 empresas más sustentables de los Estados Unidos, otorgado por Barron
  • Compañía Silver Class de EcoVadis
  • Serie de Índices FTSE4Good
  • Lista «A» 2018 de CDP sobre Cambio Climático, a la huella de carbono de las instalaciones de la ex Level 3

«CenturyLink trabaja activamente para ayudar a garantizar la salud del medioambiente en el largo plazo. Como parte de nuestros esfuerzos, nos estamos reuniendo con otras empresas de tecnología y con consumidores, que están focalizándose en el uso sostenible de los recursos,» comentó Michael Beekman, CIH CSP, director de medioambiente, salud y seguridad global de CenturyLink. «Mediante nuestra participación, con esfuerzos que van desde la eficiencia de la energía y el uso de fuentes renovables hasta minimizar los residuos a través de la reducción, reutilización y reciclado, impulsamos nuestro compromiso para mejorar la vida, siendo buenos ciudadanos y vecinos en las comunidades donde vivimos y trabajamos.»

Algunas de las iniciativas medioambientales destacadas de CenturyLink en su informe RSE 2018 incluyen: divulgar las actividades de mitigación sobre cambio climático global de la compañía a través de CDP, reduciendo las emisiones de carbono mediante la adquisición de energía renovable e inversión en mejoras de la eficiencia y nuevas tecnologías de las instalaciones en todo el mundo, y mejorando la eficiencia energética asociándonos con otros proveedores de servicio para reducir el consumo de energía en los productos adquiridos por la compañía.

El resumen también contiene información sobre el programa de becas para Maestros y en Tecnología de la Fundación Clarke M. Williams de CenturyLink, que apoya la educación para las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), una colecta anual de alimentos para luchar contra el hambre y los programas de diversidad, inclusión y pertenencia de CenturyLink.

El informe sobre RSE 2018 destaca el compromiso de CenturyLink con la sustentabilidad ambiental, en el Día de La Tierra y todos los días

CenturyLink recibe la Certificación ISO 20000 por sus servicios provistos en el data center de Cotia/SP

La certificación confirma la adhesión a los más estrictos procesos de gestión de servicios de TI

SÃO PAULO, 4 de febrero de 2019 /PRNewswire/ — CenturyLink Comunicações do Brasil Ltda., subsidiaria brasileña de CenturyLink, Inc. (NYSE: CTL), ha sido distinguida con la certificación ISO 20000-1:2011 de cumplimiento con el Sistema de Gestión de Servicios de TI por los servicios prestados en su data center en Cotia/SP, Brasil.

Esta certificación abarca la provisión de servicios de Backup, Colocation, Consulting services, Database Management, Dynamic Enterprise Computing v3, DNS service, Hosting, Housing, Load Balancing, Microsoft Active Directory and Exchange Management, Microsoft Terminal Services, Office Space, OnSite Assistance and Operations, SAP Basis Management, Storage, Virtual Hosting, entre otros.

«La ISO 20000 es un estándar reconocido internacionalmente que contribuye a garantizar la buena práctica de gestión de servicios de TI», comentó Gabriel del Campo, vicepresidente de data centers, seguridad & cloud para CenturyLink en América Latina. «La certificación destaca el compromiso de CenturyLink en proveer servicios de calidad alineados a las necesidades de negocio de nuestros clientes, apoyándoles como proveedor de servicios de TI para que ellos puedan enfocarse en el éxito de sus negocios».

Ejemplos de los requisitos de ISO 20000-1 implementados:

  • Gestión de Incidentes, que restaura a la operación normal de los servicios lo más pronto posible, minimizando los impactos en la operación de negocio, garantizando así un servicio confiable.
  • Gestión de Problemas, analiza la causa de los incidentes ocurridos en la infraestructura de TI, buscando soluciones alternativas o definitivas, evitando su recurrencia, minimizando el impacto o evitándolo.
  • Gestión de Cambios, garantiza que métodos y procedimientos estandarizados son adoptados en todos los cambios en la infraestructura de TI, con el objetivo de soportar las demandas del negocio sin impactar los servicios.

Hechos Clave:

  • CenturyLink opera tres data centers en Brasil y más de 360 a nivel mundial.
  • Los data centers de CenturyLink en América Latina cuentan con diversas certificaciones tales como Tier III del Uptime Institute, SAP Hosting Partner, ISO/IEC 9001, ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 27017, demostrando su compromiso en mantener el nivel de calidad que establecen los estándares internacionales para la gestión de servicios de data centers.
  • Los data centers de CenturyLink alojan los entornos de TI tanto de CenturyLink como de los clientes, y son gerenciados en el sitio por un equipo de técnicos especializados.
  • CenturyLink mantiene un programa de proceso de medición y mejora continua para sus servicios de data center y seguridad, actualizando y renovando constantemente las certificaciones de sus instalaciones, comprobando su adhesión a las estrictas políticas en seguridad de la información tanto para sus servicios tradicionales asi como también para los servicios en nube.
  • La infraestructura global de los data centers de CenturyLink tiene conectividad directa con sus más de 720.000 km de red de fibra y alcance al mercado metropolitano en más de 60 países.

Sobre la Certificación:

  • La norma ISO 20000-1:2011 es un sistema de gestión de servicios (SMS) que especifica los requisitos para el proveedor de servicios para planificar, establecer, implementar, operar, supervisar, revisar, mantener y mejorar un SMS. Los requisitos incluyen el diseño, la transición, la entrega y la mejora de los servicios para cumplir con los requisitos de servicio acordados.
  • Otorgada por un periodo de tres años, la certificación fue aprobada luego de una extensa auditoría de los procesos e infraestructura llevada a cabo por TÜV Rheinland, proveedor de servicios técnicos, de seguridad y de certificación.
  • TÜV Rheinland evaluó diversos procesos de gestión de servicios de TI aplicados a los servicios e infraestructura de ese data center.
El informe sobre RSE 2018 destaca el compromiso de CenturyLink con la sustentabilidad ambiental, en el Día de La Tierra y todos los días

CenturyLink aumenta su capacidad para soportar la creciente demanda por servicios de CDN en América Latina

Los servicios escalables de CDN local ofrecen servicios one-stop-shop para empresas y otras instituciones que buscan crear presencia en América Latina y más allá

BUENOS AIRES, Argentina, 26 de febrero de 2019 /PRNewswire/ — Incentivada por el aumento de la demanda de contenido en América Latina, CenturyLink, Inc. (NYSE: CTL) ha ampliado la capacidad de su red de entrega de contenido (CDN) en Brasil, Chile y México.

En toda América Latina, las personas están pasando más tiempo en Internet disfrutando de su contenido favorito de video, reproduciendo o descargando música y juegos, leyendo las últimas noticias y haciendo compras», dijo Pablo Yañez, vice presidente de connectivity, media & IP de CenturyLink en América Latina. «Tenemos un enfoque estratégico en torno al crecimiento de nuestro servicio de CDN para abordar la demanda cada vez mayor y la globalización de las plataformas en línea, tales como video OTT, juegos y comercio electrónico».

En respuesta a la creciente demanda de clientes empresariales y de entretenimiento para obtener rápidamente, entrega de contenido confiable y escalable basada en eventos y en estado estable, CenturyLink ha aumentado las capacidades de servicio en México y Chile. Además, la compañía ha agregado un nuevo punto de presencia (PoP) en Fortaleza, Brasil, para mejorar el rendimiento del servicio en la región nordeste del país.

«Esta expansión demuestra nuestro compromiso de brindar soluciones y recursos de red seguros y escalables para que nuestros clientes en todo el mundo desarrollen sus negocios y lleguen a audiencias en el mundo entero», agregó Yañez. «Seguiremos expandiendo nuestro alcance ya que tiene sentido para nuestro negocio y para nuestros clientes».

Hechos clave

  • Los nodos CDN de CenturyLink en América Latina se encuentran en São Paulo, Río de Janeiro, Fortaleza (Brasil), Ciudad de México (México), Santiago (Chile), Buenos Aires (Argentina), Bogotá (Colombia), Lima (Perú) y Quito (Ecuador).
  • Algunos de los programadores de televisión más grandes de América Latina se apalancaron en la red global de CDN de CenturyLink para ayudarles a ofrecer una experiencia sin igual para el transporte de transmisiones en vivo para eventos deportivos a gran escala, como fue el campeonato de fútbol de 2018 en Rusia.
    • La Red CDN de CenturyLink:
      • Entregó ~ 42.8 Exabytes de datos globalmente en 2018.
      • Respondió a 74.4 trillones de solicitudes de contenido, como videos y fotos en el 2018.
      • Experimentó un crecimiento pico en el tráfico año tras año (de 15.75 Tbps en 2017 para 27.98 Tbps en 2018)
      • Proporciona más de 40 Tbps de capacidad edge total en seis continentes en más de 100 ciudades importantes.
      • Ofrece hasta 60 petabytes de almacenamiento

Recursos Adicionales

  • Vea un corto video que proporciona una visión general de las capacidades de la red CDN de CenturyLink: https://www.youtube.com/watch?v=e9f6uW_MOBQ&t=1s
  • Conozca más sobre la red CDN de CenturyLink:  https://www.centurylink.com.ar/redes/ad1v/cdn.html
El informe sobre RSE 2018 destaca el compromiso de CenturyLink con la sustentabilidad ambiental, en el Día de La Tierra y todos los días

CenturyLink recibe la certificación ISO/IEC 27001 para siete Data Centers en América Latina y la certificación ISO/IEC 27017 para Colombia XV

SÃO PAULO, 21 de febrero de 2019 /PRNewswire/ — El proveedor global de comunicaciones y servicios de TI CenturyLink, Inc. (NYSE: CTL) recibió dos certificaciones ISO adicionales para sus data centers en América Latina. Las certificaciones confirman la adhesión a las más estrictas políticas de tecnología de la información.

Certificaciones:

Data Centers de CenturyLink en America Latina
Data Centers de CenturyLink en America Latina

  • ISO/IEC 27001:2013 Certificación para Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información para los servicios prestados en sus data centers en Buenos Aires, Santiago, Lima, Quito y Bogotá (Colombia XV y SUBA).
  • ISO/IEC 27017:2015: Código de práctica para Controles de Seguridad de la Información para servicios en la nube, que incluye una declaración de cumplimiento para los servicios prestados en su data center en Bogotá (Colombia XV), Colombia.

«Estas certificaciones demuestran la adhesión de CenturyLink a las más estrictas políticas de seguridad de la información y destacan las medidas que hemos implementado para proteger los datos alojados en nuestros entornos», dijo Gabriel del Campo, vicepresidente de data centers, seguridad y nube de CenturyLink en América Latina. «Las certificaciones requieren un esfuerzo integral para definir la mejor estrategia; añadiendo nuevos roles, funciones, procesos y procedimientos; e implementando mejoras tecnológicas, incluidos los controles para salvaguardar el entorno de servicios de nuestros data centers.»

Hechos Clave:

  • Estas certificaciones son una extensión del certificado ISO 27001 y la declaración de cumplimiento ISO 27017 emitidas para los data centers de São Paulo y Río de Janeiro en 2016.
  • Válido por un año, ISO/IEC 27017:2015 e ISO/IEC 27001:2013 se aprobaron después de una extensa auditoría de los procesos y la infraestructura de los data centers realizada por TÜV Rheinland, proveedor de servicios técnicos, de seguridad y de certificación. TÜV Rheinland evaluó varios controles de seguridad aplicados a los servicios e infraestructura de esos data centers.
  • CenturyLink opera más de 360 data centers en todo el mundo, de los cuales 18 se encuentran en América Latina.
  • Los data centers de CenturyLink alojan tanto los entornos de CenturyLink como de los clientes, y el gerenciamiento de los mismos se realiza en el lugar, por un equipo de técnicos especializados.
  • La infraestructura global de los data centers de CenturyLink posee conectividad directa a sus más de 720.000 kilómetros (450.000 millas) de red de fibra y atiende a clientes en más de 60 países.

Acerca de las Certificaciones ISO/IEC:

ISO/IEC es el estándar internacional para la Gestión de Servicios de TI. Describe un conjunto integrado de procesos de administración que forman un sistema de administración de servicios para la entrega efectiva de servicios a la empresa y sus clientes.

Recursos Adicionales:

El informe sobre RSE 2018 destaca el compromiso de CenturyLink con la sustentabilidad ambiental, en el Día de La Tierra y todos los días

Los Data Centers de CenturyLink América Latina Reciben la Certificación SAP a las Operaciones de Hosting, SAP HANA y Cloud & Infrastructure

BUENOS AIRES, Argentina, 30 de septiembre de 2019 /PRNewswire/ — Las subsidiarias de CenturyLink, Inc. (NYSE: CTL) en Colombia, Chile y Perú recibieron la certificación de Partner SAP Hosting, SAP HANA y SAP Cloud and Infrastructure (Nube e Infraestructura) por sus data centers en Bogotá (Colombia), Lima (Perú) y Santiago (Chile), mientras que el data center de San Pablo (Brasil) recibió la certificación de Proveedor SAP Cloud & Infrastructure. Estas certificaciones respaldan el nivel de disponibilidad ofrecido por los data centers de CenturyLink, como así también los procesos seguidos por la compañía para administrar sus servicios.

SAP Certified Partner (PRNewsFoto/CenturyLink, Inc.)
SAP Certified Partner (PRNewsFoto/CenturyLink, Inc.)

Conozca más acerca de los Data Centers de CenturyLink: https://www.centurylink.com/business/colocation/data-centers

 

«Estas certificaciones destacan la calidad de nuestros servicios gerenciados basados en la infraestructura de nuestro data center, la solidez de nuestros procesos y productos, y nuestro nivel de profesionalismo,» comentó Gabriel del Campo, vicepresidente regional de data centers, nube y seguridad, en CenturyLink América Latina. «Nuestros clientes pueden tener la certeza de saber que CenturyLink es reconocida en la región como proveedor certificado de servicios de infraestructura de TI, para las aplicaciones y sus entornos críticos.»

Hechos clave:

  • Los servicios gerenciados de CenturyLink ayudan a los clientes a ejecutar sus aplicaciones en un entorno seguro, controlado y confiable para dar soporte a sus negocios.
  • Periódicamente CenturyLink mide y mejora sus servicios de seguridad y de data center. Gran parte del proceso de mantenimiento incluye la actualización y renovación de sus instalaciones, base de sus estrictas políticas de seguridad de la información para servicios en nube y tradicionales.
  • Estas certificaciones confirman el compromiso de CenturyLink en mantener el nivel de calidad establecido por estándares internacionales para la gestión de servicios de data center.
  • Esto representa un diferencial importante entre nuestros clientes al demostrar un nivel de compliance en la Categoría Avanzada, al cumplir con los requisitos y estándares técnicos necesarios para recomendar a CenturyLink como proveedor de servicios SAP para Hosting, SAP HANA y Cloud & Infrastructure.
  • Los data centers de CenturyLink son operados por un equipo de técnicos especializados que trabajan bajo una estructura regional pero con presencia local, lo que nos permite ofrecer el mismo nivel de servicio en toda la región y al mismo tiempo mantener la proximidad con el cliente.
  • Los técnicos de data centers pueden aislar los componentes y ejecutar un mantenimiento planificado sin suspender las operaciones del data center ni afectar las operaciones de TI.
  • La infraestructura global de los data centers de CenturyLink posee conectividad directa con sus más de 720.000kms de ruta de fibra y alcance al mercado metropolitano, que prestan servicio en todo el mundo.
  • CenturyLink opera más de 350 data centers a nivel mundial, incluidos los 18 de América Latina, que alojan los entornos de TI de CenturyLink y de los clientes.
  • Además de las certificaciones de Socio SAP Hosting, SAP HANA, SAP Cloud & Infrastructure, los data centers de CenturyLink de América Latina recibieron muchas otras certificaciones tales como las de Tier III del Uptime Institute, ISO/IEC 9001, 20000, 27001, 27017 y PCI-DSS, hecho que refleja el compromiso de la empresa en mantener el alto nivel de calidad establecido por los estándares internacionales para la gestión de data centers.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.