Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

María Claudia Rey se suma al equipo de Cirion, con base en Bogotá, Colombia

BOGOTÁ, COLOMBIA, 27 de marzo, 2023 –   Para reforzar su equipo de liderazgo regional, Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología, anunció hoy la incorporación de María Claudia Rey como Vicepresidente de Ventas para el Clúster Andino – Colombia, Ecuador y Venezuela.

María Claudia asume la posición con la responsabilidad de desarrollar, liderar y ejecutar la estrategia comercial de Cirion para la Región Andina, asociada a la expansión de su infraestructura, productos y servicios, para respaldar la transformación digital continua de sus clientes y la creación de valor.

María Claudia es economista de la Universidad Javeriana, especializada en finanzas corporativas del Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA, y PDD del INALDE. Cuenta con más de 25 años de experiencia liderando equipos de alto desempeño en múltiples empresas, trabajó por varios años en posiciones de liderazgo como presidente y vicepresidente comercial y de clientes, en compañías de tecnología como Links, Atento, Compuredes, Arus, y más recientemente se desempeñó como Vicepresidente Comercial y de Negocios en PROTECCIÓN S.A., un fondo de pensiones y cesantías en Colombia.

Casada hace más de 24 años con Felipe, María Claudia es mamá de Santiago y María José, y una apasionada por la familia, los amigos y los deportes, destacando su predilección por las maratones y la vida sana. Hace parte de la comunidad de mujeres en Juntas Directivas, pues está convencida de que la equidad de género engrandece por igual tanto a las mujeres como a las organizaciones.

“Este nuevo desafío es un privilegio para mí, más aún en una empresa con la trayectoria de Cirion en América Latina. En una industria que constantemente se adapta a la evolución de las nuevas tecnologías, Cirion innova, se adelanta y está dedicada a brindar la mejor experiencia de cliente, apoyada por un equipo profesional, talentoso y apasionado, conocedor de las necesidades de las organizaciones en América Latina. Estoy muy feliz de sumarme a este equipo, y confiada en el éxito de esta nueva etapa profesional en mi vida”, comenta María Claudia.

Acerca de Cirion:

Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región.

Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

Síganos en nuestras Redes Sociales:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Contacto de Prensa:

Marcelo Pineda
Cirion Technologies
marcelo.pineda@ciriontechnologies.com

Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

Redes Escalables: La clave que permite conectar millones de usuarios a la vez

Redes Escalables: La clave que permite conectar millones de usuarios a la vez

Esta capacidad de los sistemas informáticos es crítica en momentos donde las cargas operacionales aumentan exponencialmente, como por ejemplo durante Qatar’ 22, donde millones de usuarios se conectaron al mismo tiempo para ver un partido

Cada día existen más equipos inteligentes conectados a internet. De hecho, según Plume IQ Smart Home Market Report, el número de dispositivos conectados por hogar alcanza actualmente un promedio de 17,1, lo que representa un 10% más que los 15,5 señalados en el primer semestre de 2021. Europa es donde se registra el mayor incremento, pasando de 15,4 a 17,4 lo que equivale a un 13% más.

Frente a este incremento constante de nuevos usuarios, la única forma para que las redes sigan operando con el mismo estándar de velocidad y transferencia de datos es que sean escalables, es decir, que puedan reaccionar y adaptarse sin perder calidad en los procesos.

Esta capacidad de los sistemas informáticos es crítica en momentos donde las cargas operacionales aumentan exponencialmente, como por ejemplo durante Qatar ’22, donde millones de usuarios se conectaron al mismo tiempo para ver un partido.

“Existen circunstancias en que la arquitectura actual de internet no siempre puede mantener el ritmo de la demanda de los usuarios”, comenta Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies, “Es en esos momentos que, contar con sistemas distribuidos y arquitecturas híbridas -esto es, la interacción de nubes privadas y públicas-, así como también de Data Centers tradicionales y EDGE, nos hace más fácil el ampliar y reducir los recursos para acomodar cargas más pesadas, o más ligeras según se requiera”.

En el caso de Cirion Technologies, la compañía cuenta en América Latina con una extensión de 50.000 kilómetros de fibra óptica terrestre de larga distancia y metropolitana, además de 36.000 km de cables submarinos y 18 landing Stations, configurando una infraestructura que le permite operar con redes escalables capaces de adaptarse al incremento de usuarios conectados, sin que estos experimenten una navegación más lenta.

“Nuestra infraestructura se adapta de manera dinámica y en tiempo real a las exigencias del mercado, permitiendo con ello una gestión eficiente de las aplicaciones críticas y sus datos, con lo que se logra que las empresas puedan identificar tempranamente tendencias del mercado y responder rápidamente con soluciones que impulsan el crecimiento futuro”, afirma el ejecutivo de Cirion.

Según Statista para el próximo año en América Latina habrá 996 millones de dispositivos conectados, y prevé 1.200 millones de conexiones para 2025, cerca del 64% serán para

consumidores, incluyendo dispositivos para hogares inteligentes, wearables y vehículos autónomos, entre otros.

Ante este escenario, Girardotti de Cirion, afirma que “este crecimiento exponencial de usuarios móviles, dispositivos IoT, aplicaciones Cloud, entre otras, traen consigo nuevas demandas sobre las redes, las que deberán seguir actualizándose y optimizarse para poder escalar y ofrecer el rendimiento necesario que exigirán los usuarios”.

Acerca de Cirion:

Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina.

Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

Síganos en nuestras Redes Sociales:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Contacto de Prensa:

Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com

Cirion incorpora Zoom Phone a su portafolio de soluciones de Comunicaciones Unificadas gerenciadas

Cirion incorpora Zoom Phone a su portafolio de soluciones de Comunicaciones Unificadas gerenciadas

Cirion incorpora Zoom Phone a su portafolio de soluciones de Comunicaciones Unificadas gerenciadas

La solución de telefonía corporativa que impulsa la colaboración en video. El servicio de Zoom Phone permite a los usuarios disponer de las mejores herramientas de colaboración, y al mismo tiempo, habilitar el acceso a servicios de llamadas de voz sobre la red pública. 

BUENOS AIRES 02 de mayo de 2023 – En la actualidad, muchas de las actividades de negocios se dan en diversas plataformas y la modalidad de trabajo híbrido ha traído una serie de soluciones online para apoyar el trabajo a distancia y mejorar la productividad, eficiencia y comodidad de cada colaborador. Sin embargo, al momento de buscar soluciones que favorezcan la conectividad entre equipos nos topamos con un problema frecuente: las plataformas de comunicación.

Muchas veces los sistemas disponibles para los grupos de trabajo no se han actualizado a las funcionalidades que requieren las nuevas formas de trabajo. La solución a esta problemática llegará de la mano del más reciente lanzamiento de Zoom: Zoom Phone.

“En Cirion hemos implementado esta nueva herramienta como servicio ofreciendo a las empresas e instituciones apoyo en la definición de sus necesidades, integración de servicios de red propios y gestión personalizada ajustada a los requerimientos del negocio de las corporaciones”, explica Pablo Landea, Voice & Collaboration, Product Manager de Cirion Technologies.

Zoom Phone, es una plataforma de telefonía corporativa privada y moderna que ofrece una modalidad Software as a Service (SaaS). Esta solución integra las capacidades de colaboración para aquellos clientes que desean mantener sus comunicaciones en video, permite a los usuarios disponer de las mejores herramientas de colaboración, y al mismo tiempo, estar habilitados al acceso a servicios de llamadas de voz sobre la red pública (PSTN), entre otras funciones.

“Todo el espacio de la plataforma Zoom ha sido diseñado específicamente para trabajar en conjunto. En consecuencia, la experiencia para los usuarios es intuitiva, automatiza tareas, simplifica la gestión, y les permite trabajar desde cualquier lugar, inclusive desde entornos híbridos”, agrega Landea.

Ya sea a través del marketplace de Zoom o de los respectivos ecosistemas de otros fabricantes Zoom Phone se puede integrar con entornos de Microsoft Office 365, MS Teams, Salesforce, Zendesk y en varias aplicaciones del área de centros de contacto y experiencia de cliente. Además, la plataforma garantiza un nivel de servicio de 99.999% de calidad de voz y vídeo.

Este sistema fue desarrollado como un concepto de experiencia unificada dentro del ecosistema de aplicaciones de la nube pública Zoom, por lo que la plataforma brinda a los equipos de trabajo las capacidades de chat, telefonía privada, whiteboard, reuniones y eventos; habilita acceso a otras aplicaciones que aportan servicios de inteligencia artificial y la posibilidad de integrar a otros desarrolladores para que aporten valor en los flujos de trabajo de cada negocio.

Para el ejecutivo de Cirion “la aplicación Zoom Phone, fue pensada como una solución cloud de telefonía privada corporativa, por lo que con facilidad puede integrarse a otras infraestructuras y es compatible con una amplia gama de dispositivos de usuarios y de sala, con el fin de resolver necesidades en forma personalizada para cada cliente”.

La plataforma de comunicaciones unificadas tiene una gestión centralizada que brinda reportes, monitoreo de llamadas, e incluso permite grabación y encriptación para la seguridad de los interlocutores, por lo que la empresa que adopta esta herramienta mantiene su línea telefónica y adicionalmente, permite que los colaboradores tengan una extensión de este mismo en sus teléfonos móviles, mientras que amplía la comunicación, es decir, de chat a llamada y de llamada a videoconferencia.

Los valores clave que entrega el servicio de Zoom Phone son:

  1. Calidad y Seguridad
  2. Experiencias simplificadas para los usuarios
  3. Manejabilidad para los administradores de la plataforma
  4. Integrabilidad ante necesidades de migración gradual desde sistemas legados
  5. Agilidad e Innovación continua sin necesidad de inversiones adicionales

Para las empresas, Zoom Phone otorga -entre otros beneficios- la reducción de costos operacionales, una mayor rentabilidad a causa de mejor productividad, la mejora significativa de la efectividad para los usuarios y el acceso a un ambiente colaborativo simplificado.

El servicio de Zoom Phone estará disponible a través de Cirion, proveedor que integra los servicios de red propios para gestionar la solución.

Acerca de Cirion

Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

Síganos en nuestras Redes Sociales:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Contacto de prensa:

Paula Vivo
Cirion Technologies
P: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com

Las soluciones de telemedicina ayudan a salvar vidas

Las soluciones de telemedicina ayudan a salvar vidas

Las soluciones de telemedicina ayudan a salvar vidas

 

  • La tecnología permite hacer seguimiento a diversas variables de salud de los pacientes.
  • El portafolio de soluciones de Lumen Technologies ayuda clínicas, hospitales y EPS de Colombia a ofrecer un mejor servicio.

Bogotá, D.C., abril de 2022. Si hubo una lección valiosa que la pandemia le dejó al mundo fue que, a pesar de los avances del último siglo, la humanidad tiene una salud extremadamente frágil. En este contexto, la telemedicina se ha vuelto fundamental para apoyar los servicios de clínicas, hospitales y empresas del sector, y proteger las vidas de los pacientes.

Por ejemplo, Frost & Sullivan evidenció que la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) a los datos de atención médica puede mejorar los resultados entre un 30 y un 40%, y reducir el costo de los tratamientos en más de un 50%.

El Ministerio de Salud y Protección Social hizo públicas recientemente unas cifras que exponen que, al 31 de diciembre de 2021, el 4,27% de los prestadores de servicios de salud habilitados en el país estaba ofreciendo telemedicina en 370 municipios de 32 departamentos. En total, a esa fecha eran 3.368 prestadores de servicios de salud con 122.57 servicios habilitados.

Eso deja claro que la experiencia de los últimos dos años le otorgó mayor relevancia a la tecnología como herramienta para la atención remota de personas, creando necesidades que Lumen Technologies entra a satisfacer gracias a su portafolio de soluciones propias.

“Hemos decidido desarrollar soluciones enfocadas en la en el sector salud porque nuestros clientes, particularmente aquellos que se desempeñan en el área de la salud, como EPS y cajas de compensación, se han acercado para preguntarnos de qué manera podemos contribuir con nuestra tecnología a mejorar el bienestar de sus pacientes”, explica Luis Carlos Guerrero, presidente para Colombia de Lumen Technologies.

Y agrega: “Somos conscientes de que el uso de la tecnología en procesos médicos y como potenciador de los servicios de clínicas, hospitales y promotores de la salud está siendo determinante para robustecer la telemedicina y el telemonitoreo, ofreciéndoles así mayor seguridad a las personas”.

Cuando Lumen habla de tecnología aplicada a la atención en salud se enfoca en ayudarles a sus clientes actuales (y los futuros) a salvar vidas con base en tres pilares que constituyen la estrategia de producto de la compañía:

  • Operación y gestión centralizada a escala regional.
  • Entrega de pruebas de contexto de cada una de sus soluciones.
  • Apoyo de ‘partners’ para la efectuar la mejor entrega posible de dispositivos y elementos.

“Definimos servicios para el hogar del paciente que nos permiten monitorear sus variables médicas. Estas tecnologías se conectan mediante Wifi o Bluetooth a un centro de gestión que, posteriormente, sube la información a la Nube. Así, hacemos posible el seguimiento permanente de los pacientes, ayudando incluso a la detección temprana de enfermedades”, afirma el ejecutivo.

En telemonitoreo, la empresa va más allá y ha dispuesto “mesas de servicio” conformadas por personas que, al identificar cambios en las variables de salud de los pacientes detectadas por las tecnologías de Lumen, se comunican con médicos, especialistas o familiares para iniciar los protocolos establecidos en cada caso.

Lumen cuenta en su amplio portafolio de soluciones con dispositivos que miden la tensión, la glucosa, la masa corporal y la temperatura, y les permiten a médicos e instituciones de la salud hacer un seguimiento óptimo de sus pacientes.

Esto no solo tiene un impacto positivo en cada persona, sino que también ayuda a que el sistema de salud en nuestro país evolucione y les preste cada día un servicio idóneo a los colombianos. “Sabemos que, si logramos llegar a la necesidad puntual del paciente, todo el sector podrá desarrollar acciones de mejora”, comenta Guerrero.

Salud con más tecnología

La compañía también le ofrece al sector de la salud soluciones relacionadas con control de luces y energía, sabiendo que la eficiencia energética en estos espacios es fundamental para garantizar que todos los equipos médicos funcionen en beneficio de la salud de los pacientes. El portafolio incluye, además, seguridad con controles de acceso, que ayudan a evitar intrusiones que puedan afectar la estructura de los centros médicos y la vida de las personas.

A lo anterior se suman implementaciones de realidad virtual, realidad mixta y realidad aumentada que permiten adelantar capacitaciones remotas con médicos ubicados en cualquier parte del planeta, además de Wifi, analítica de datos de pacientes, ‘trackeo’ de equipos y elementos médicos, video analítica, registro fácil y seguridad perimetral, cartelería digital personalizada y un data center que cubre las necesidades de almacenamiento que requieran los diversos actores del sector.

De esta manera, Lumen contribuye a agilizar y hacer más confiable el acceso remoto a los servicios de la salud en Colombia, una tendencia de la que ya se han apropiado las entidades y pacientes en el país.

Cirion Technologies designa su nuevo CEO

Cirion Technologies designa su nuevo CEO

Cirion Technologies designa su nuevo CEO

Facundo Castro lidera la organización donde trabajan más de 2.200 personas y atiende a más de 6.400 clientes latinoamericanos en 20 países.

Buenos Aires, 11 de agosto de 2022 – Cirion, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología, designó a Facundo Castro como CEO para liderar esta nueva etapa de la compañía.

La organización surge luego del proceso de adquisición de las operaciones de Lumen Technologies en América Latina, a manos de Stonepeak, una empresa líder en inversiones alternativas especializada en infraestructura y activos reales. El propósito de Cirion es promover el progreso en la región a través de la tecnología, con servicios rápidos, confiables y de clase mundial.

“Estamos convencidos de la importancia de la innovación y de la tecnología para impulsar la transformación que atraviesa a todas las empresas de la región. Con nuestra infraestructura digital, productos y servicios innovadores acompañamos e impulsamos la evolución de nuestros más de 6.400 clientes”, expresó Facundo Castro, CEO de Cirion.

Facundo cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en la organización en sus distintas etapas: ingresó a la compañía en 1998, donde desempeño diversos roles clave en las distintas áreas de negocios. En Lumen América Latina fue CFO por más de diez años, y fue nombrado Presidente Regional, antes de que la empresa se convirtiera en Cirion Technologies. También fue Líder de Finanzas Corporativas, VP de Planificación y Control, y CFO Regional de CenturyLink, Level 3 y Global Crossing en esta región.

Facundo Castro tiene un título de Contador Público (CPA) de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y un MBA de Columbia Business School, donde se graduó con honores.

Acerca de Cirion

Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 6400 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

Síganos en nuestras Redes Sociales:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Contacto de prensa:

Paula Vivo
Cirion Technologies
Tel: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com

Carolina Boitier
Magma Comms
Tel: + 54 (911) 65236055
carolina.boitier@magmacomms.com

Frost & Sullivan distingue a Cirion con el Premio Liderazgo en Estrategia Competitiva 2022 

Frost & Sullivan distingue a Cirion con el Premio Liderazgo en Estrategia Competitiva 2022 

Frost & Sullivan distingue a Cirion con el Premio Liderazgo en Estrategia Competitiva 2022  

El premio está reservado para aquellas empresas a la vanguardia de la innovación y del crecimiento en sus respectivas industrias.

MIAMI, FL, 27 de octubre de 2022 – Cirion Technologies, una empresa líder en infraestructura digital y tecnología, recibió el prestigioso premio al Liderazgo en Estrategia Competitiva 2022 de Frost & Sullivan, en reconocimiento a la excelencia en las mejores prácticas de la empresa, en la industria de servicios de data center en América Latina.

Mientras que la transformación digital continúa siendo una meta organizacional fundamental para las empresas de América Latina, resulta aún más crucial abordar los desafíos tales como la creciente necesidad de capacidad en híperescala de los proveedores de nube pública, contenido over-the-top (OTT), y segmentos de medios, que juegan un rol significativo en la creciente demanda de las empresas por servicios de colocación de data center, durante su trayectoria hacia la transformación digital. La estrategia de salida al mercado de Cirion va más allá de su vasta especialización y competencias mejor en su clase, con el valor al cliente como imperativo estratégico.

“Este reconocimiento de Frost & Sullivan destaca el compromiso de Cirion de promover la tecnología en América Latina y brindar la mejor experiencia del cliente posible,” comentó Gabriel del Campo, VP Data Center, Cloud & Security en Cirion Technologies. “Nos esforzamos por comprender la dinámica y los objetivos del negocio de los clientes, y en obtener la información necesaria para diseñar, ofrecer, implementar y dar soporte a una solución adecuada que les permita llevar adelante sus estrategias de negocios.”

Cirion confía en su amplia fuerza de ventas y sólida presencia en toda América Latina para ofrecer soluciones integrales, mediante una combinación de fortaleza de red e infraestructura de data center y servicios gerenciados que unen la nube, la infraestructura de TI y el Borde (Edge) para las cargas de trabajo y aplicaciones, proporcionando en última instancia una solución integral, de punta a punta para un desempeño óptimo donde tiene lugar la interacción digital. Su sólida infraestructura, red y opciones de data center están alineadas con las tendencias y necesidades del mercado. Las inversiones recientes de Cirion en nuevos data centers de alta capacidad en la región, se traducen en la expansión de la empresa en Brasil, Colombia y Perú.

“En Frost & Sullivan creemos que la innovación y las oportunidades de crecimiento impulsan el éxito futuro, y contar con una estrategia competitiva es fundamental,” expresó Steven Lopez, Analista de investigación sobre las Mejores Prácticas, en Frost & Sullivan. “Cirion Technologies entiende este concepto clave y lidera el mercado de servicios de data center mediante su presencia focalizada en toda América Latina y su capacidad para abordar las necesidades del cliente con ofertas de redes de borde de baja latencia.  Estamos convencidos de que la empresa se encuentra bien posicionada para impulsar el espacio de colocación en data centers hacia su próxima fase de crecimiento, capturando participación de mercado y manteniendo su liderazgo en los próximos años.”

En 2020, Frost & Sullivan distinguió a Cirion Technologies (anteriormente la operación de Lumen en América Latina y actualmente una empresa independiente dentro del portafolio de Stonepeak) globalmente en el mercado de protección de red en su totalidad; en 2021 lo hizo por su excelencia en servicios de colaboración; y en 2022 la reconoció como la Empresa de Servicios Corporativos del Año en América Latina. 

Hechos clave:

  • Los criterios utilizados para evaluar el desempeño de Cirion comparado con el de sus competidores en el Premio Liderazgo en Estrategia Competitiva 2022 incluye dos factores clave: innovación de la estrategia e impacto al cliente.
  • Cirion Technologies lidera el mercado de servicios de data center mediante su presencia focalizada en toda América Latina y su capacidad para abordar las necesidades del cliente con ofertas de redes de borde de baja latencia.
  • Las inversiones recientes de Cirion en nuevos data centers de alta capacidad en la región demuestran la expansión de Cirion Technologies en Brasil, Colombia y Perú.
  • Cirion ofrece una amplia gama de servicios de data center, que incluyen soluciones de colocación, alojamiento, almacenamiento de red, recuperación de desastres, nube híbrida, DDoS y seguridad integrada, todas respaldadas por una infraestructura de red superior y una plataforma de data center altamente interconectada y totalmente redundante, posibilitando de esa manera que la empresa cumpla con las necesidades no satisfechas del mercado en la región.
  • Cirion fue reconocida por Frost & Sullivan con el Premio a la Empresa del año Proveedora de Servicios Corporativos en América Latina en 2022, 2019, 2018 y 2016.
  • Cirion recibió en 2018 el Premio de Frost & Sullivan a la Innovación y Liderazgo de Estrategia Competitiva en el Mercado de los Servicios de MPLS/IP-VPN. 

Acerca del Premio:

  • Frost & Sullivan, es una consultora internacional dedicada a ayudar a los clientes a acelerar el crecimiento y alcanzar las mejores posiciones en su clase en innovación y liderazgo.
  • El Premio Liderazgo en Estrategia Competitiva de Frost & Sullivan reconoce a la empresa por su abordaje destacado para alcanzar un crecimiento en las ventas y una experiencia superior del cliente.
  • Los analistas de la industria de Frost & Sullivan comparan a los participantes del mercado y miden el desempeño a través de entrevistas y análisis profundos, y de una extensa investigación secundaria para identificar las mejores prácticas.

Recursos adicionales: 

Acerca de Cirion:

Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología.  Cirion atiende a más de 6400 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

Síganos en nuestras Redes Sociales:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Contacto de prensa:

Paula Vivo
Cirion Technologies
Tel: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com