Cirion y Qwilt se asocian para revolucionar los servicios de entrega de contenido

Cirion y Qwilt se asocian para revolucionar los servicios de entrega de contenido

Cirion y Qwilt se asocian para revolucionar los servicios de entrega de contenido en toda América Latina

 

  • La nueva alianza aporta experiencias digitales mejoradas en live streaming, video-on-demand y otras formas de entrega multimedia y de aplicaciones a más de 600 millones de consumidores en América Latina
  • Coloca a Cirion como uno de los mayores proveedores de servicios CDN de baja latencia en América Latina
  • Empodera a los editores de contenido globales a mantener una calidad de experiencia (QoE) superior y entregar localmente en medio de una creciente demanda de contenido.

MIAMI, FL, y REDWOOD CITY, CA, 17 de enero de 2024 – Cirion Technologies y Qwilt anunciaron hoy su alianza para expandir el ecosistema global de proveedores de servicio de Qwilt para brindar una red de entrega de contenidos más eficiente y escalable en América Latina. Esta alianza transformadora significa una mejor calidad de streaming en vivo, video on demand (VoD) y todas las demás formas de entrega de medios a más de 600 millones de consumidores en toda América Latina.

El crecimiento exponencial de los usuarios móviles, los dispositivos IoT y las aplicaciones en la nube a nivel mundial genera nuevas demandas en las redes de proveedores de servicios. Al combinarse con la red de entrega global integral de borde de Qwilts, Cirion garantiza que el contenido llegue a los suscriptores con una calidad superior, mejorando las experiencias digitales en toda la región y habilitando al mismo tiempo a los editores de contenido y de aplicaciones de todo el mundo a entregar localmente a sus espectadores, dondequiera que estén. La poderosa solución de Qwilt, profundamente integrada en la infraestructura de red, permite que los proveedores de servicios optimicen y escalen eficientemente sus redes mientras ofrecen excelentes experiencias digitales de manera ininterrumpida.

“El consumo de datos y el tráfico de Internet están aumentando rápidamente en América Latina y los proveedores de contenido necesitan servicios de entrega que sean eficientes a la luz de la creciente competencia por el ancho de banda de Internet. Con este acuerdo, las ofertas CDN combinadas de Cirion y Qwilt se fortalecen, satisfaciendo las necesidades de los clientes de CDN”, comentó Alejandro Girardotti, Director Senior de Productos, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies.

La red de entrega de contenidos de Cirion posibilita la entrega de contenido confiable a usuarios de toda América Latina. Muchos de los principales sitios de e-commerce y de medios del mundo confían en nuestro edge programable y nuestro servicio al cliente comprobado para hacer crecer sus negocios. Esta nueva alianza, basada en la tecnología Open Caching de Qwilt permite que Cirion escale rápidamente conforme aumenta la demanda del mercado. Aumenta sustancialmente la capacidad de Cirion para ofrecer de manera confiable streaming en vivo y VoD de alta calidad en toda la región y convertirse en uno de los proveedores de servicios CDN de baja latencia más grandes de América Latina.

Como  empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, Cirion cuenta con una extensión de 50.000 kilómetros de fibra óptica terrestre de larga distancia y metropolitana, además de 36.000 km de cables submarinos y 18 landing stations, configurando una infraestructura que le permite operar con redes escalables capaces de adaptarse al incremento de usuarios conectados, sin impactar en su calidad de experiencia.

“Nuestra infraestructura se adapta dinámicamente y en tiempo real a las demandas del mercado, permitiendo una gestión eficiente de las aplicaciones críticas y sus datos. Esto permite a las empresas identificar con antelación las tendencias del mercado y responder rápidamente, con soluciones que estimulen el crecimiento futuro”, afirma Girardotti.

“Cirion es una incorporación importante a nuestro ecosistema global de proveedores de servicios y estamos encantados de ayudar a impulsar una oferta de servicios de entrega de contenidos única en América Latina”, comentó Alon Maor, CEO de Qwilt. “Nuestra arquitectura all-edge provee un nuevo modelo económico para la entrega de streaming, en donde la infraestructura de la red y los servicios CDN de Cirion desempeñan un rol central en la cadena de valor de punta a punta. Este comunicado resalta el impulso que estamos ganando a medida que realizamos nuestra ambición de construir la red de entrega de borde de mayor rendimiento del mundo”.

Acerca de Qwilt

La misión de Qwilt es ofrecer experiencias conectadas con la calidad que fueron imaginadas. Su modelo se basa en alianzas con proveedores de servicios y editores de contenido a nivel mundial para crear un tejido que impulse la entrega de medios y aplicaciones de alto desempeño en el borde mismo de los vecindarios, grandes y pequeños.

La arquitectura abierta y el modelo de negocio inclusivo de Qwilt hacen que la entrega local de borde sea más accesible que nunca, desbloqueando una experiencia más confiable y de mayor calidad a mayor escala de lo que era posible anteriormente. Un número creciente de los principales editores de contenido y proveedores de servicios de cable, telecomunicaciones y móviles del mundo confían en Qwilt para los servicios Edge Cloud, incluidos BT, Telecom Argentina, Telecom Italia y Verizon.

Fundada en 2010, Qwilt es líder de la corriente Open Caching y miembro fundador de la Streaming Video  Alliance.  Qwilt cuenta con el apoyo de Accel Partners, Bessemer Venture Partners, Cisco Ventures, Dispruptive, Innovation Endeavors, Marker y Redpoint Ventures. Para más información, visite www.qwilt.com.

Acerca de Cirion:

Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com

Síganos en nuestras Redes Sociales:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Contacto de prensa:

Paula Vivo
Cirion Technologies
T: +55 11 3957-2424
paula.vivo@ciriontechnologies.com

Qwilt Media Relations
media@qwilt.com
+1 (650) 249-6521

El último informe sobre DDoS revela las tendencias recientes en los ataques de DDoS más las predicciones para 2022

El último informe sobre DDoS revela las tendencias recientes en los ataques de DDoS más las predicciones para 2022

Lumen Technologies (NYSE: LUMN) continúa rastreando los ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) en todo el mundo, y hoy la empresa acaba de publicar un informe detallando las estadísticas y tendencias sobre los DDoS encontrados en el cuarto trimestre como a lo largo de todo 2021.

Lectura rápida:

  • En 2021, las tres verticales más atacadas fueron: Telecomunicaciones, Software y tecnología, y Gobierno. Probablemente esto se deba al nivel de disrupción y a algún potencial beneficio económico, que estos tipos de ataques pueden generar.
  • En el cuarto trimestre de 2021 se registró un incremento en la cantidad de servidores de Comando y Control (C2) únicos, rastreados para las botnets de DDoS generalizados de Gafgyt y Mirai. Este hecho indica que los actores continúan manipulando su código para que dichas botnets sigan prosperando.
  • Más avanzado el año, los proveedores de Voz se convirtieron en blanco y los actores maliciosos pudieron ver este éxito prematuro como una oportunidad para ataques futuros.
  • El beneficio económico es un motivador significativo para los atacantes, registrándose picos en el uso de ataques de DDoS con pedido de rescate, a lo largo del año.  Se espera que esta tendencia continúe en 2022 y años subsiguientes.
  • El uso de ataques de estilo de Reflexión continúa siendo extendido, probablemente porque requieren de esfuerzos relativamente pequeños para generar ataques de magnitud.

 

En 2021, las tres verticales más atacadas fueron Telecomunicaciones, Software y tecnología, y Gobierno.

 

Lea el informe completo aquí: tinyurl.com/ykmm2dsz

«Los vectores de reflexión siguen teniendo un impacto significativo en las empresas a nivel mundial», comentó Mark Dehus, director de seguridad de la información de Black Lotus Labs, la división de investigación de amenazas de Lumen Technologies. «Probablemente esta tendencia continúe en los próximos años. Será necesario un esfuerzo de cooperación conjunta de la industria para ayudar a mitigar las fuentes de reflexión.  Adicionalmente, las botnets de DDoS subsistirán, y dado el blanco reciente de los servicios de voz, los proveedores de VoIP deberían asegurarse de que sus estrategias de seguridad aborden el riesgo de aquí en adelante», continúo Dehus. «En Black Lotus Labs, seguimos haciendo nuestra parte para rastrear y mitigar las botnets en su núcleo. Alentamos firmemente a las empresas a comprender y a monitorear su superficie de ataque pública para prevenir el abuso y aprovechamiento de sus recursos para lanzar ataques.   Asimismo incentivamos a las empresas a instalar un servicio de mitigación de DDoS para que les ayude a minimizar el impacto de cualquier ataque futuro.

 

Recursos adicionales:

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.