Data Centers: su rol en el cuidado del medio ambiente en la región
Cirion reemplazó el 38% de su consumo energético con energías renovables, un hito clave para la región.
Buenos Aires, 24 de junio de 2024 – Los data centers son centrales para impulsar y hacer posible el desarrollo y la evolución de las nuevas tecnologías. Entre el 1 y 1,5% % de la demanda mundial de electricidad proviene de data centers, de acuerdo con cifras de la Agencia Internacional de Energía. Y las perspectivas muestran que el consumo de energía causado por las criptomonedas podría aumentar un 40% para 2026, mientras que el de la inteligencia artificial podría multiplicarse por 10.
Con el aumento de la conciencia ambiental y la necesidad de reducir las emisiones de carbono, las empresas están buscando formas de hacer que sus operaciones sean más sostenibles, incluyendo la gestión de sus centros de datos. En esta línea, se estima que la demanda por data centers sostenibles crezca más de 14% hasta 2032, según la consultora Persistence Market Research.
La conexión entre los centros de datos y la producción de energía limpia no es un proyecto sino una realidad: Cirion, recientemente reemplazó el 38% de su consumo energético con energías, un hito clave para la región.
“Cirion considera crucial destacar el progreso y la sostenibilidad de la tecnología en la región. En la actualidad, el mercado de data centers está experimentando un notable crecimiento y una creciente demanda. Ante esta situación, la empresa se encuentra en proceso de construcción de nuevos data centers en Perú (LIM2) y Chile (SAN2), con una capacidad de 20 MW cada uno. Estos centros han sido diseñados siguiendo estándares internacionales, poniendo especial énfasis en la eficiencia energética”, señaló Gabriel del Campo, VP de Data Centers de Cirion Technologies.
La compañía, con más de +90.500 km de redes de fibra es una de las pocas redes pan latinoamericanas con presencia en más de 20 países, alcance global y uno de los pocos proveedores de redes submarinas. Además, opera una de las plataformas de data center carrier-neutral más interconectadas de América Latina, con 18 data centers propios, soportados en diferentes niveles de seguridad física y digital y con los niveles de redundancia requeridos por las empresas.
El programa de sostenibilidad de Cirion que se centra en siete áreas clave:
Cumplimiento y gestión de ambiental: el equipo de EHS evalúa y revisa las operaciones y a los proveedores de gestión de residuos. Realizan un seguimiento legislativo ambiental de sus actividades en todos los mercados donde opera para garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentaciones aplicables.
Energía y emisiones: para reducir su huella de carbono, identifica e implementa iniciativas de eficiencia y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Residuos: desvía miles de kilos de equipos eléctricos y electrónicos de los vertederos cada año. Las empresas operadoras de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES) recogen este tipo de residuos de para su tratamiento, ya sea un relleno de seguridad para los que tienen componentes peligrosos o para reciclaje, tanto en el país como en el exterior.
Evaluación ambiental de los proveedores: selecciona proveedores comprometidos con la implementación de servicios ambientalmente energéticamente eficientes, y que trabajen con sus propios proveedores para evaluar y abordar los problemas ambientales y de sostenibilidad dentro de sus cadenas de suministro.
Preparación climática: adopta un programa integral de continuidad del negocio centrado en la prevención, la colaboración, la comunicación, la respuesta y la recuperación para resolver rápidamente eventos disruptivos que puedan afectar las operaciones.
Salud y seguridad ocupacional: realiza evaluaciones periódicas de riesgos y monitorea la salud y la legislación de seguridad para garantizar que sus operaciones se adecuen a las normas de cumplimiento.
En el primer Informe de Sostenibilidad de Cirion como empresa independiente se incluye más información sobre los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) la compañía, así como sus prácticas sostenibles y su progreso.
Acerca de Cirion
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. La empresa posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Cirion y AT&T implementan las API LSO del MEF para optimizar los pedidos de red a nivel global
Las API revolucionarias del MEF automatizan los pedidos ininterrumpidos de red e impulsan la travesía digital del cliente.
MIAMI, FL, 27 de mayo de 2024 –Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología en América Latina, anunció hoy la integración exitosa de las API de automatización de LSO (Lifecycle Service Orchestration) del MEF con AT&T, habilitando interacciones comerciales ininterrumpidas para los pedidos de servicios de red en toda la región.
Este éxito marca un hito fundamental para el comercio sin fricciones en toda la industria global de las telecomunicaciones, eliminando las etapas manuales, reduciendo los tiempos de ciclo y minimizando los errores de manejo. Un ejemplo es la capacidad de verificar la disponibilidad y los precios del servicio Ethernet en varios países utilizando las API estándar de la industria.
El conjunto de API LSO estandarizadas de MEF habilita servicios sin fricciones entre proveedores alcanzando a todos los operadores globales, ofreciendo servicios dinámicos de conectividad de punta a punta y on-demand, con interoperabilidad y compatibilidad mejoradas entre los proveedores de servicios. Esta nueva capacidad impulsa una mayor colaboración en toda la industria basada en las API estándar del MEF, beneficiando tanto a los compradores como a los vendedores de servicios de telecomunicaciones al acelerar los tiempos del ciclo de entrega.
«La automatización de las interacciones entre dos o más empresas (B2B) con las API de LSO les permite a los proveedores de servicios ofrecer rápidamente servicios de datos on-demand/de alto desempeño más allá de la infraestructura de la red de cualquier operador individual», afirmó Nan Chen, CEO del MEF. «La cooperación entre proveedores globales como AT&T y Cirion Technologies es fundamental para acelerar la transformación de la industria hacia servicios dinámicos, seguros y certificados a través de una federación global de redes automatizadas».
“Acompañar y ayudar a acelerar la transformación digital de nuestros clientes es un imperativo clave del propósito de nuestro negocio. La colaboración entre Cirion y AT&T mejorará la disponibilidad general del servicio y acelerará la capacidad de comercialización entre los operadores”, afirmó Gabriel Holgado, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Globales de Fibra en Cirion Technologies. «Estamos comprometidos a interconectarnos y colaborar con operadores regionales y globales en todo el ecosistema empresarial de las telecomunicaciones, mediante la adopción de estándares de la industria, empoderando a los clientes empresariales con servicios de red más eficientes y flexibles».
«Desde que AT&T implementó por primera vez las API LSO Sonata del MEF, hace cinco años, notamos una creciente adopción de los proveedores de servicios de telecomunicaciones en todas las regiones del mundo; además la integración de AT&T con Cirion expande nuestra capacidad automatizada de cotizaciones y pedidos en América Latina. Advertimos beneficios claros en la velocidad y costo de la prestación de servicios impulsados por un abordaje de automatización basado en estándares, que mejorará aún más a medida que lo implementemos con más proveedores de servicios durante 2024”, comentó Aidan Anderson, Director Global del Programa API del MEF en AT&T.
La red de Cirion abarca más de 90.500 km de fibra submarina y terrestre de larga distancia/metropolitana, 18 estaciones de amarre de cables y cinco sistemas submarinos clave: South-American Crossing (SAC), Mid-Atlantic Crossing (MAC), Pan-American Crossing (PAC), Cook’s Crossing (CC) y Trans-Andean Crossing (TAC). Asimismo, Cirion posee una red IP internacional de Tier 1 (AS 3356) que ofrece conectividad directa a Internet a los principales operadores e ISP. En conjunto con su infraestructura de red, Cirion provee conectividad crítica de extremo a extremo en regiones clave de América Latina y desde/hacia los Estados Unidos, ofreciendo una amplia gama de servicios de conectividad, colocation y seguridad en toda la región.
Acerca de Cirion
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers en sus instalaciones, de amplia cobertura que se extiende por toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com
Ayudamos a más de 100 millones de familias estadounidenses, amigos y vecinos, además de a casi 2,5 millones de empresas, a conectarse con mejores posibilidades. Desde la primera llamada telefónica hace más de 140 años hasta nuestras ofertas de Internet inalámbrico 5G y de múltiples gigabits hoy, nosotros @ATT innovamos para mejorar vidas. Para obtener más información sobre AT&T Inc. (NYSE:T), visítanos en about.att.com. Los inversores pueden obtener más información en investors.att.com.
Cirion facilita conexiones ininterrumpidas para que los clientes accedan a los servicios de Google
MIAMI, FL, 23 de abril de 2024 – Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología en América Latina fue reconocida como Google Gold Verified Peering Provider (VPP).
Ahora, los clientes pueden disfrutar de acceso optimizado a una conectividad de alta velocidad de calidad empresarial para sus servicios de Google, a través de la red de Cirion, que abarca más de 90.500 km de fibra submarina y terrestre de larga distancia/metropolitana, 18 estaciones de amarre de cables y cinco sistemas submarinos clave: South American Crossing (SAC), Mid Atlantic Crossing (MAC), Pan-American Crossing (PAC), Cook’s Crossing (CC) y Trans-Andean Crossing (TAC), ofreciendo conectividad directa a Internet para los principales operadores e ISPs. En conjunto con su infraestructura de red, Cirion provee conectividad crítica de extremo a extremo en la región América Latina y desde/hacia los Estados Unidos, ofreciendo una amplia gama de capacidad y servicios de colocation y seguridad en toda la región.
Como Google Gold Verified Peering Provider, Cirion provee conectividad de máximo rendimiento para diversos servicios de Google, incluidos Google Workspace, Google APIs, Google Cloud APIs, Google Cloud VPN y Google Public IPs. Los productos de internet de Cirion gozan de un SLA con 99,7% de disponibilidad de servicio y 99,95% de pérdida de paquetes, garantizando la confiabilidad.
Alejandro Girardotti, Director Sénior de Productos, Innovación y Alianzas Estratégicas en Cirion Technologies, destaca la accesibilidad a cualquier servicio de Google a través de la extensa red regional de Cirion. Con presencia en más de 20 países, amplia cobertura de edificios on-net y una capacidad de peering significativa, Cirion garantiza un desempeño excepcional de los productos de Google.
Los clientes de Google pueden beneficiarse de:
Implementación rápida y escalabilidad de la conectividad a través de Cirion.
Acceso confiable a los servicios de Google a través de internet de alta velocidad de calidad empresarial, garantizando un óptimo desempeño.
Aspectos técnicos simplificados de peering directo, gerenciados por Cirion.
Acceso a todos los servicios de Google.
Esta alianza promete experiencias mejoradas para los clientes a través de estrictos estándares de conectividad a los servicios de Google.
Acerca de Cirion:
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 6400 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Cirion Technologies fortalece su negocio de Data Center
Nelson Fonseca se suma al equipo de Cirion para robustecer su equipo de liderazgo senior
MIAMI, 11 de marzo, 2024 – Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología, anunció el nombramiento de Nelson Fonseca como presidente de su negocio de Data Center, con efecto inmediato. El nombramiento de Nelson refleja el crecimiento continuo de la demanda en la región y el compromiso de Cirion de continuar brindando a sus clientes un conjunto integral de soluciones de interconexión y colocación para sus necesidades digitales.
Nelson aporta a Cirion más de 25 años de experiencia en el área de infraestructura digital, más recientemente como presidente y CEO de Cyxtera, un proveedor global de servicios de interconexión y data center. Nelson fue anteriormente socio de Medina Capital y se desempeñó como presidente de Terremark hasta su venta por 2 mil millones de dólares a Verizon en 2012.
Cirion cuenta con el respaldo de Stonepeak, una firma líder en inversiones alternativas que se especializa en infraestructura y activos reales, y administra activos por un valor aproximado de US$61.1 mil millones y un amplio portafolio de inversiones en comunicaciones e infraestructura digital a nivel global. El portafolio global de data center de Stonepeak incluye Cirion en América Latina, Cologix en América del Norte, Digital Edge en Asia y una empresa conjunta con CoreSite de American Tower en Estados Unidos.
“Estamos entusiasmados de darle la bienvenida a Nelson a Cirion, mientras la compañía continúa ampliando rápidamente su negocio de data center en América Latina. Nelson es un líder dinámico y probado que conocemos desde hace muchos años. Esperamos asociarnos con él en Cirion, una parte clave de la franquicia global de data center de Stonepeak”, dijo Andrew Thomas, director general senior de Stonepeak.
“Nelson es un líder muy respetado con más de 25 años de experiencia en el mercado y profundas relaciones en toda la industria. Creemos que su experiencia será una valiosa incorporación al creciente negocio de data center de Cirion”, afirmó Facundo Castro, director ejecutivo de Cirion.
Fortalecimiento Data Center
“La industria de los data center está experimentando actualmente un crecimiento sin precedentes impulsado por la proliferación continua de la nube pública y la rápida aparición de la inteligencia artificial. América Latina se beneficiará enormemente de esta dinámica y Cirion se encuentra en una posición privilegiada para capturar este crecimiento debido a su amplia presencia y su ecosistema de interconexión líder en la región. Es un honor para mí sumarme al equipo de Cirion en este emocionante momento para brindar soluciones de infraestructura digital a nuestros clientes empresariales, proveedores de servicios y de híperescala”, dijo Fonseca.
Cirion anunció recientemente la construcción de dos data centers especialmente diseñados en Santiago, Chile (SAN2) y Lurín, Perú (LIM2), para atender la creciente demanda de nube en la región. Ambas instalaciones tendrán como objetivo inicial 20MW de capacidad con potencial de expansión adicional. Cirion también finalizó la expansión previamente anunciada de su complejo de data centers en San Pablo, Brasil (SAO1), que aumenta la capacidad total en más de un 50%, y ha comenzado las expansiones de sus data centers en Río (RIO1) y Buenos Aires ( BUE1). Estos proyectos garantizan una escalabilidad continua para los clientes de Cirion a medida que la adopción de la nube y la demanda digital continúan proliferando rápidamente en América Latina.
Acerca de Cirion:
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com.
Cirion, proveedor líder de infraestructura digital en América Latina, se une a la plataforma Connectbase
BOSTON, MA, EE. UU. – 22 de febrero de 2024 – Connectbase, el marketplace global de conectividad, se complace en anunciar que Cirion, un proveedor pionero de infraestructura digital y tecnología con más de 30 años de experiencia en América Latina, se ha convertido oficialmente en un vendedor destacado en la plataforma Connectbase. Esta colaboración estratégica permitirá a Cirion mostrar y automatizar la venta de su amplio conjunto de soluciones de conectividad. Al cargar su huella en la plataforma, Cirion tiene como objetivo mejorar la accesibilidad para sus compradores y otros clientes del ecosistema, agilizando el proceso de compra de servicios de infraestructura digital de vanguardia.
La integración de Cirion en la plataforma Connectbase y API Fabric significa una alineación estratégica de objetivos. Esta colaboración mejorará la capacidad de Cirion para mostrar y automatizar la venta de sus soluciones de conectividad, proporcionando una experiencia enriquecida para los compradores dentro del ecosistema de Connectbase.
Beneficios de la colaboración:
Soluciones de conectividad optimizadas: Los compradores dentro del ecosistema de Connectbase tendrán acceso directo a través de API optimizado a las soluciones de conectividad de vanguardia de Cirion y podrán cotizar los servicios de Cirion en América Latina.
Alcance global: Cirion, como red Pan-Latinoamericana líder, presente en 20 países, aportará un alcance expansivo a la plataforma Connectbase, enriqueciendo la diversidad de opciones de conectividad disponibles.
Innovación y progreso: Ambas compañías comparten un compromiso con la innovación y el progreso, asegurando que los clientes reciban la conectividad y los recursos de TI necesarios para enfrentar los desafíos y oportunidades cambiantes en América Latina y en todo el mundo.
El CEO de Connectbase, Ben Edmond, y el vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales de Cirion, Gabriel Holgado, emitieron una declaración conjunta expresando su entusiasmo por la asociación:
«Estamos encantados de embarcarnos en este viaje con Cirion. Esta asociación representa una unión de experiencia e innovación que redefinirá el panorama de la infraestructura digital. Juntos, esperamos empoderar a las empresas con soluciones de conectividad sin fisuras e impulsar el progreso en América Latina y más allá».
Acerca de Connectbase
Connectbase es la plataforma de mercado global líder para la industria de la infraestructura digital y la conectividad. Connectbase es un socio de la industria, lo que permite obtener la mejor información de ubicación profunda y confiable de su clase; aplicaciones de próxima generación para proveedores, socios y compradores, y es el API Fabric conectado más grande del mundo para proveedores de servicios. La plataforma líder en la industria de Connectbase, The Connected World, atiende a más de 360 proveedores en todo el mundo, administrando 2.700 millones de ubicaciones en más de 150 países. El ecosistema conectado de Connectbase, que transforma los procesos de compra y venta de redes, se actualiza 80 mil millones de veces al mes. Visite Connectbase en connectbase.com y síganos en LinkedIn en linkedin.com/company/connectbase-us/.
Acerca de Cirion:
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com
Cirion se asocia con Tata Communications para elevar los servicios de CDN en toda América Latina
La alianza estratégica permitirá a Cirion y Tata Communications escalar rápidamente y convertirse en uno de los mayores proveedores de servicios de red de entrega de contenido (CDN) de la región
MIAMI, FL, 20 de febrero de 2024 – Cirion Technologies anunció hoy su alianza con Tata Communications, actor global de tecnología de comunicaciones (commtech), para proporcionar una red de entrega de contenido (CDN) de clase mundial en América Latina. La alianza permitirá a Cirion mejorar su capacidad de CDN en la región y ampliar el alcance aprovechando la red global de CDN de Tata Communications. La asociación mejorará aún más la experiencia de entrega de contenido para los clientes de Cirion y Tata Communications, asegurando una entrega rápida y segura dentro de la región y más allá.
Garantizar una entrega de contenido rápida y funcionalidad es crucial para brindar a los clientes experiencias digitales atractivas. Para ello, es imprescindible un flujo de datos confiable y eficiente. La alianza estratégica con Tata Communications permitirá a Cirion escalar rápidamente a medida que aumente la demanda del mercado. Cirion aumentará significativamente su capacidad para entregar sin problemas contenido multimedia enriquecido de alta calidad en toda la región y se convertirá en uno de los mayores proveedores de servicios CDN de baja latencia en América Latina. Los clientes también disfrutarán de la facilidad de tener una configuración y gestión simplificadas de su entrega de contenido con información en tiempo real.
“El rápido crecimiento del consumo de datos y del tráfico de Internet en las principales ciudades latinoamericanas, generado por el crecimiento exponencial de usuarios móviles, dispositivos IoT, aplicaciones en la nube, entre otros, representa nuevas demandas en las redes, que deben seguir optimizándose y actualizándose para poder escalar y ofrecer el desempeño necesario que requieren los usuarios”, comenta Alejandro Girardotti, Director Senior de Productos, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies. “Los clientes de hoy en día esperan una experiencia de usuario muy rica junto con buenos tiempos de respuesta. La fortaleza de Tata Communications en el ecosistema de servicios de medios y entretenimiento fue uno de nuestros principales impulsores para celebrar esta alianza para nuestros servicios CDN y mantener a los clientes satisfechos”.
Según un estudio de Frost & Sullivan, el mercado global de CDN alcanzó los $14.680 millones en 2022. La consultora también proyecta que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta de 12,41% y que llegará a los $33.300 millones en 2029. Durante ese período, el segmento de entrega de contenidos verá una tasa de crecimiento del 4,58%, el segmento de computación de borde (edge computing) del 30,99% y el segmento de seguridad del 15,71%¹.
“Nuestra infraestructura se adapta dinámicamente y en tiempo real a las demandas del mercado, permitiendo una gestión eficiente de las aplicaciones críticas y sus datos, lo que posibilita que las empresas identifiquen con anticipación las tendencias del mercado y respondan rápidamente, con soluciones que estimulen el crecimiento futuro”, afirma Girardotti.
Dhaval Ponda, Vicepresidente y Director Global de Medios y Entretenimiento de Tata Communications, dijo: «En el mundo acelerado de hoy, la entrega rápida y segura de contenido es de suma importancia. Nuestro compromiso es sobresalir en este esfuerzo, asegurando que los clientes de Cirion en toda la región experimenten una entrega de contenido fluida y eficiente. Tata Communications ha realizado importantes inversiones en el perímetro de los medios globales para soportar CDN de baja latencia. Y con esta nueva alianza, estamos preparados para redefinir los estándares de excelencia en la entrega de contenido, asegurando una experiencia incomparable para los clientes».
Muchos de los principales sitios de e-commerce y de medios del mundo confían en el edge programable y el servicio al cliente comprobado de Cirion para hacer crecer sus negocios y permitir la entrega confiable de contenidos a los usuarios de toda América Latina.
Como empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, Cirion cuenta con una extensión de 50.000 kilómetros de fibra óptica terrestre de larga distancia y metropolitana, además de 36.000 km de cables submarinos y 18 landing stations, configurando una infraestructura que le permite operar con redes escalables capaces de adaptarse al incremento de usuarios conectados, sin que estos experimenten una navegación más lenta.
Tata Communications ofrece un conjunto de soluciones de medios digitales de clase mundial respaldado por una plataforma de medios creada especialmente para los segmentos globales de medios, deportes y entretenimiento. Gestiona la producción, distribución y entrega de extremo a extremo, incluida la gestión de los flujos de trabajo de la cadena de suministro de medios de contenido de vídeo en directo y bajo demanda. A través de sus licencias internacionales y varias asociaciones, la solución central de TC abarca 190+ países, que comprende una red de conexión de video líder en el mundo, servicios de borde de construcción para medios y un ecosistema de medios basado en la nube que impulsa toda la cadena de valor para llevar contenido de todos los rincones del mundo a pantallas de todo el mundo.
Acerca de Tata Communications
Como parte del Grupo Tata, Tata Communications (NSE: TATACOMM; BSE: 500483) es un habilitador global del ecosistema digital que impulsa la economía digital actual de rápido crecimiento en más de 190 países y territorios. Liderando con confianza, permite la transformación digital de las empresas en todo el mundo con soluciones de colaboración y conexión, conectividad básica y de próxima generación, alojamiento en la nube y soluciones de seguridad y servicios multimedia. 300 de las empresas de Fortune 500 se encuentran entre sus clientes y la compañía conecta a las empresas con el 80% de los gigantes mundiales de la nube. Para más información, visitewww.tatacommunications.com
Acerca de Cirion:
Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com